En un total descaro policial, una familia de comerciantes residente de Mexicali fue víctima de dos extorsiones policiacas el pasado fin de semana.
Todo comenzó la noche del viernes 29 de marzo cuando un comerciante de muebles conducía una camioneta tipo pick up negra cargada con colchones que transportaba hacia Mexicali, acompañado de su socio.
En el bulevar Benito Juárez norte a la altura del Calimax, un policía motociclista los paró para infraccionarlos, acusándolos de no respetar un semáforo en rojo.
Utilizando una estrategia de intimidación ya conocida, el policía intentó extorsionar a los comerciantes y pidió el apoyo de otros policías.
Los policías separaron a los dos detenidos para intimidarlos y pedirles diferentes cantidades, buscando que uno de los dos accediera a la extorsión.
Les quitaron sus teléfonos celulares y se los revisaron. Al conductor le cuestionaron la procedencia de 5 mil dólares que traía en efectivo, dinero que posteriormente les regresó la Fiscalía.
El policía Luis fue uno de lo mas intimidantes con el conductor, revisándole cada parte del vehículo en busca de algún motivo que justificara la detención.
Valiéndose de que no traía los documentos originales del vehículo, los acusó de manejar un vehículo robado, pese a que trae placas americanas y cruza sin mayor problema a Estados Unidos.
Otro policía motociclista le reprochaba que siendo tan joven anduviera manejando una camioneta de ese tipo e incluso lo llamó “maricón” en varias ocasiones porque demostraba miedo.
Al ver que los comerciantes no accedían, los policías comenzaron a bajarles el costo de la extorsión hasta llegar a los 2 mil dólares, pero al notar que la prensa ya estaba dando seguimiento al caso, un oficial a quien le decían “jefe”, ordenó cambiar la estrategia y seguir el procedimiento de detención, acusándolos de circular en vehículo robado y con el número de serie borrado.
Sin embargo, los policías cayeron en contradicción en la elaboración del parte de novedades.
Por un lado, reportaron que la detención de los hombres fue por manejar carro robado.
Por otro lado, el reporte del C4 arrojó que el vehículo no contaba con reporte de robo.
Incluso intentaron justificar la detención poniendo que los números de serie del vehículo habían sido borrados, pese a que el reporte del C4 solo reveló que el número de serie era inexistente en la base de datos.
El reporte del parte de novedades indicó textualmente lo siguiente:
“Se verifica la serie de la puerta y ésta se encontraba rayada y desprendida. Se localiza la serie del chasis y ésta se encuentra limada (borrada), localizando únicamente una serie en el tablero, siendo ésta 3GCUYDEDXMG113615. Se verifica la serie en la base de datos, indicando la agente de C4 que el vehículo no contaba con reporte de robo. Asimismo, menciona que dicha serie no aparece en ningún padrón vehicular, por lo que se pone a disposición de la autoridad competente por el delito de robo de vehículo motor equiparado (alteración de series) quien definirá su situación jurídica en definitiva”.
Los policías procedieron a detener a los dos tripulantes, pero solo el conductor Emiliano N fue puesto a disposición de la FGE, después de cuatro horas de que sus familiares no supieron nada de ellos.
El mismo Síndico Procurador Jaime Ibarra Acedo no pudo dar con el paradero de los detenidos y tuvo que llamar directamente al Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz para conocer que los tenían en la comandancia cerca del Palacio Municipal, después de varias horas de haber sido detenidos.
Familiares de Emiliano llegaron de Mexicali a Rosarito para ver su situación, entre ellos el hermano del detenido y su esposa, propietarios de la camioneta y quienes traían la respectiva certificación y documentos en regla, pues en ella realizan viajes a Estados Unidos sin ningún problema.
En tanto que el padre de Emiliano imploró llorando la libertad de su hijo, pues consideró que fue una injustica contra un comerciante que se gana la vida honradamente.
Para colmo, cuando los familiares llegaron a Rosarito y salieron a comer tacos, policías les pusieron “cola” y les pidieron 10 mil pesos.
Con el miedo por lo que le había pasado a su hermano, el familiar dio a los policías lo único que traía, 5 mil pesos en efectivo.
Luego se retiraron nuevamente a Mexicali para volver a Rosarito con su padre que quería ver la situación de su hijo detenido, quien la noche del domingo 30 de marzo, fue liberado por la FGE debido a falta de elementos que justificaran su legal detención.
Al día siguiente, ambas víctimas de la extorsión Emiliano Martínez Gerardo y Juan Daniel Damas, se presentaron a la Sindicatura Municipal a poner su denuncia por extorsión, abuso de autoridad e intimidación, en contra de 8 policías municipales, cinco de los cuales reconocieron en el álbum fotográficos, con los nombres de:
Entre los policías reconocidos destacan los nombres de Luis “N, Javier “N”, David Saul “N”, Rogelio Alejandro “N y Víctor “N”.
Algunos de ellos identificados como “supervisores o jefes”, quienes cuentan con antecedentes negativos y varias denuncias en contra.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…