Categorías: Rosarito

Recomiendan seguir las celebraciones Guadalupanas a través de plataformas digitales, ante semáforo rojo

Por Delia Ruelas

Siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud ante la contingencia sanitaria y el regreso al semáforo rojo epidemiológico, los feligreses de la Iglesia Católica, tendrán que seguir las celebraciones, como la Santa Misa a la Virgen de Guadalupe, a través de la página de Facebook y las diferentes plataformas digitales de la Arquidiócesis de Tijuana.

Así lo expresó Elías Fernández Cartagena, cura de la Parroquia Católica Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la colonia Plan Libertador. “Al regresar a semáforo rojo, estaremos privados de las libertades en distintas actividades y nosotros teníamos aquí específicamente un horario para celebraciones con motivo de la Virgen de Guadalupe, pero viendo el regreso al semáforo rojo, siguiendo el consejo del Señor Arzobispo es celebrar a través de los medios digitales de la Arquidiócesis para seguir desde nuestros hogares la celebración de la Virgen de Guadalupe”.

El sacerdote exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas así como evitar aglomeraciones, respetando las indicaciones del sector salud y las autoridades para evitar contagios.

“Estamos al pendiente de las indicaciones de las autoridades y del señor Arzobispo, referente a la alerta, para evitar exponernos o exponer a nuestros seres queridos a esta plaga que nos afecta. Este año todo es diferente a esta nueva modalidad debemos de cuidar mucho nuestra salud y cuidar a la gente que nos rodea”.

Solicitó a los feligreses cordura y respeto a las indicaciones del sector salud, debido a la saturación de las clínicas del Seguro Social que han registrado largas filas de derechohabientes que buscan una consulta médica, “recordemos que si no nos cuidamos ¿quién nos va a cuidar? por eso cuidémonos para poder cuidar a los demás como se merecen y tengamos el debido cuidado de no caer en la situación del proverbio popular de decir, que de algo tenemos que morir, ¡cuidado¡, recordemos el mandamiento que es no matarás, y si no cuidamos nuestra salud ¿cómo cuidaremos a los demás?.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace