Categorías: Rosarito

Recomiendan Salvavidas no ingresar al mar durante invierno por corrientes peligrosas y agua fría

Por Delia Ruelas

Evitar ingresar al mar durante invierno es la recomendación que ha hecho la coordinación de Rescate Acuático, debido a las fuertes corrientes incluso inestables,  además de la  inmersión en agua fría, que puede producir hipotermia.

Esta recomendación es un tema meramente preventivo, debido a que las condiciones del mar cambian en el invierno pues las marejadas son más altas, fuertes, sobre todo las  marejadas con oleaje del norte que contienen corrientes fuertes, las cuales pueden ser peligrosas para las personas que ingresen al mar, así lo advirtió, Aarón González, coordinador de Salvavidas.

Por otra parte, también baja la temperatura del agua llegando a ser muy fría y si una persona ingresa al mar o lo peor cae desde algún acantilado puede sufrir hipotermia, pues el agua puede llegar a registrar 18 grados centígrados.

“Tenemos temporada baja en cuestión de salvavidas solo tenemos 9 elementos, tres por turno, claramente bajan hacer sus recorridos y emitir prevenciones, los fines de semana que es cuando hay un poco más de afluencia de visitantes es cuando permanecen haciendo prevenciones a los pocos bañistas para que se mantengan en la orilla por las bajas temperaturas del agua y las corrientes peligrosas por las marejadas”.

Esta recomendación se enfatiza  durante la temporada decembrina ya que se han tenido rescates durante horario nocturno,  pues algunas personas que salen de las fiestas navideñas después de haber ingerido alcohol, desean continuar la fiesta y optan por visitar la playa, lamentablemente en años anteriores se han registrado casos de personas que caen a acantilados o ingresan al mar estando ebrios.

“Precisamente hacemos esto en este tiempo de fiestas decembrina porque de repente tras las fiestas, se ingiere alcohol no quiere decir que este mal pero algunos abusan de las bebidas y se les hace fácil seguir la fiesta en la playa e introducir en áreas donde no hay vigilancia, donde hay acantilados y rocas y terminan cayendo”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace