Categorías: Rosarito

Recomiendan generar una cultura del ahorro durante contingencia sanitaria

Por Delia Ruelas

Evitar gastos innecesarios y compras de pánico durante la continencia sanitaria, para disminuir las repercusiones económicas en el gasto familiar es la recomendación para afrontar los meses venideros de incertidumbre tras la pandemia.

Es importante que la ciudadanía evite las compras de pánico y cuide su dinero, así lo recomendó Linaloe Saucedo Návez, coordinadora de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI).

“La primera recomendación es que evitemos las compras de pánico, debemos conservar la calma, pues esta situación es temporal, y lo único que generamos es especulación”.

La especulación trae como consecuencia el desabasto y el aumento de precios que, lejos de ayudar en una contingencia sanitaria, recrudece la situación, en particular para las comunidades vulnerables.

El mayor impacto económico es para aquellos segmentos de la población que viven al día, llámese trabajadores informales o personas que solamente cuentan con el sustento semanal para solventar sus gastos.

“Lo que observamos con nuestros vecinos de Estados Unidos es muy diferente, ya que ellos tienen una cultura del crédito muy afianzada y pueden hacer compras para un mes, dos meses, incluso más”.

Lamentablemente el mexicano no tiene una cultura del ahorro y no tiene la facilidad de hacerse del crédito inmediato, además que no suele tener un buen manejo de los créditos, pues se suele pensar que una tarjeta de crédito es dinero extra.

La coordinadora recomendó a la ciudadanía el mantener la calma y apegarse a las indicaciones de sus centros laborales, sobre todo en cuanto a prevención de posibles contagios, ya que, si todos cumplen con mantener la distancia social, mucho más rápido se podrá salir de la contingencia y retomar las actividades económicas regulares.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

1 día hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

2 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

3 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

3 días hace