Categorías: Rosarito

Recomiendan altamente el uso de cubrebocas en lugares cerrados: Secretaría de Salud

Por Delia Ruelas

Luego de un incremento considerable de contagios por COVID-19, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, hizo la recomendación del uso de cubrebocas en lugares cerrados.

“Hemos consensuado con el Comité Científico hacer una adecuación a las recomendaciones, en vista al incremento de casos se ha decidido el que ahora el uso de cubrebocas en espacios cerrados sea una recomendación de alto nivel, no es una obligación, pero es una recomendación de alto nivel que en verdad se sigue en todos los lugares de Baja California”.

El anuncio lo hizo el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarrillas, junto con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su informe matutino de este miércoles 13 de julio. Por lo tanto, de ser una opción el uso de cubrebocas en espacios cerrados, cambio a “alta recomendación”, esto aplicará no solamente en hospitales y escuelas, ahora también en restaurantes, plazas comerciales incluso en el transporte público, donde se entregarán cubrebocas para los usuarios que serán donados por la Secretaría de Salud.

“Va a incluir el transporte público, los choferes van a tener cubrebocas donados por la Secretaría de Salud para que se les facilite a los usuarios”, precisó Medina Amarillas, quien precisó que serán para los usuarios que deseen abordar el transporte público. El funcionario menciono que no se puede obligar al ciudadano a volver a usar el cubrebocas de manera forzada, pues confían en la responsabilidad de cada persona.

Al respecto el epidemiólogo integrante del Comité Científico, Óscar Efrén Zazueta, resaltó que Baja California enfrenta la quinta ola de contagios, debido a la rápida propagación del virus. Recordó que en marzo de 2020, se registró la primera ola con la introducción del virus a Baja California, y a finales del 2020 se reportó la segunda ola con las variantes Alfa y Beta, en el 2021 se registró la tercera ola con la variante Delta y la cuarta ola fue en enero de 2022 con la intromisión de la variante Ómicron.

Expresó que el número de casos activos ha incrementado, sin embargo, el 95 por ciento de esos casos son considerados ambulatorios, los cuales no requieren hospitalización, ya que son casos leves consecuencia del programa de vacunación contra COVID-19 y que las sub variantes son más leves.

Cabe señalar que hasta este miércoles 13 de julio se registró un total de tres mil setecientos setenta y un casos activos, de los cuales durante las últimas 24 horas se confirmaron setecientos setenta y un casos de contagio y se reportó una defunción debido al virus.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

23 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

23 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

23 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

23 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

23 horas hace