Por Delia Ruelas
Algunos miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) le reclamaron a la candidata a la presidencia municipal por el Partido Encuentro Solidario (PES) Mirna Rincón, algunos temas que dejó pendientes durante su anterior administración municipal.
Estos temas pendientes fueron la regulación en el comercio ambulante, el exceso de ruido en la zona de bares, la falta de apoyo para la realización de la carrera fuera de camino “Score International”, la falta de apoyo a constructores locales para obtener licitaciones, entre otros.
Además de cuestionar el cómo retomará la confianza de cierta parte del sector empresarial, tras aquellos proyectos incumplidos durante su primera administración gubernamental, siendo en aquel entonces, militante del Partido Acción Nacional (PAN).
Durante su intervención en la reunión el presidente local de la Asociación de Hoteles y Moteles, Manuel Padrés Pérez, expresó que “la corrupción no es solo por convicción, sino también por omisión”, recordó que, en la administración municipal de Rincón, no fue apoyado por el director de Regulación para ordenar a los vendedores “golondrinos” y evitar a los “jaladores” en la zona turística, solo pedía ordenamiento, expresó, “no era quitarles el trabajo sino ordenarlos”.
El miembro del consejo, señaló que solicitó regular el ruido en la zona turística, sin embargo, advirtió que ninguna administración le ha dado la debida responsabilidad a este problema, a lo cual, la candidata señaló que ella misma iba en la madrugada a la zona de bares para medir los decibeles de la música.
Por otra parte, Manuel Padrés, señaló que, si hubiera apoyado en la organización de la carrera Score International, este hubiera sido un buen evento que generaría una positiva derrama económica en el municipio.
Finalmente cuestionó a la candidata cómo podrían volver a confiar en ella, luego de recordar sus promesas y actos incumplidos, a lo cual, Rincón respondió que la problemática que enfrenta el municipio es mínima a comparación con la difícil situación que enfrenta Rosarito, tanto en las extorsiones policiacas, inseguridad y la falta de promoción al turismo y desarrollo económico. Y aquellas promesas o proyectos que no se pactaron fueron mínimos a comparación de todos los logros que realizó.
La candidata expresó que en caso de que la votación la favorezca, los trámites en línea se impulsarán para evitar las extorsiones y “mochadas”, así que regresará la digitalización, así también las licitaciones para apoyar a las constructoras locales, esto después de que uno de los integrantes le reclamará que no hubo apoyo para las constructoras locales durante su gobierno municipal.
Por su parte, el presidente local del CCE, Gustavo Torres Ramírez, señaló que un punto positivo a favor de la candidata fue haber sido presidente municipal, así que ya posee experiencia en el cargo y sabe de lo que padece y sufre Rosarito.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…