Categorías: Rosarito

Rebasa atenciones Cruz Roja aún con la eliminación de donaciones y bajo presupuesto

Por Delia Ruelas

A pesar de la eliminación de donaciones y la suspensión del boteo anual, la delegación de Cruz Roja incrementó la cantidad de servicios de emergencia durante el 2021 a comparación con el 2020.

Más de cuatro mil setecientos servicios de emergencia brindó la delegación de Cruz Roja durante el 2021, y sin la operación de una ambulancia debido a la falta de recursos para mantener el vehículo y sin incrementar su plantilla laboral, expresó Sergio Conrado Hernández Tovalin, Presidente del Consejo Cruz Roja.

“A principios del 2021 con la eliminación de la donación voluntaria en el convenio de placas y licencias tuvimos que reducir la operatividad en el servicio de ambulancias, antes teníamos cuatro ambulancias por turno, cerramos el año con tres ambulancias por la falta de recursos”.

Aunado a esas problemáticas los paramédicos se enfrentaron con la falta de atención en el Hospital General Municipal, por lo tanto, trasladaban a los pacientes hasta Tijuana incluso a Tecate, lo que genera un gasto extra para la benemérita institución y deja sin ambulancias al municipio.

De enero a noviembre se ofrecieron ciento ochenta y cinco servicios foráneos, “eso implica un mayor gasto operativo, es sacar a la ambulancia del municipio hasta por dos horas y eso deja a la población en una situación vulnerable, pues en caso de un accidente las ambulancias no están en la ciudad o tardarán en arribar, esos traslados quitan mucho tiempo pues además los paramédicos deben esperar a que reciban a los pacientes”.

Por otra parte, luego de que el Gobierno de Jaime Bonilla eliminará la donación voluntaria en el trámite de placas y licencias, la delegación dejó de percibir dos millones de pesos, que era una cifra importante para la operatividad de las ambulancias.

“En 2020 recaudamos en el trámite de placas y licencias, seis millones seiscientos cuarenta y cinco mil novecientos cuatro pesos, con el convenio que estaba anteriormente, en el cual se realizaba automáticamente un donativo tras el cobro de placas y licencias, en 2021 hasta el mes de noviembre, sin el Bonillazo, se recaudó un millón doscientos setenta y cinco mil quinientos cuarenta y un pesos. La pregunta del millón es cómo le ha hecho la Cruz Roja sin colectas y sin convenio, pues es la buena administración del poco recurso que cae pero sí tuvimos que sacrificar el servicio de una ambulancia y cerrar la atención médica del turno nocturno”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 minutos hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 minutos hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

5 minutos hace

“Justicia para Adán”, exigen Atienden Fiscalía y autoridades municipales protesta de taxistas

Integrar a los taxistas a una aplicación de botón de emergencia conectado con dependencias de…

6 minutos hace

Falta señalética en la zona turística

Comerciantes y residentes de la zona centro opinaron que hace falta más señalamientos viales en…

8 minutos hace

Anuncian participación del Ejército durante desfile de Independencia Un festejo austero y con el pueblo, realizará el Ayuntamiento con una gran verbena popular para conmemorar un año más de la Independencia de México, por otra parte se tendrá un desfile de independencia con la participación del Ejército de México. De acuerdo al director de Acción Cívica Municipal, Erwin De Isla Puga, este 16 de septiembre elementos del Ejército participarán en el Desfile de Independencia, gracias a la buena relación y comunicación que ha sostenido la alcaldesa Rocio Adame. El desfile se llevará a cabo el martes 16 de septiembre, en punto de las 11:00 de la mañana partiendo de los campos de la Unidad Rene Ortiz Campoy, para concluir en la Calle Mar Adriático, es decir sobre el Banco Banamex. “Es la primera vez que contaremos con la participación de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Guardia Estatal, y corporaciones del Ayuntamiento como la Secretaría de Seguridad Pública y Bomberos, además contaremos con una participación aproximada de 15 escuelas de educación básica, asociaciones, un club de carros antiguos y la vaqueros que son la esencia de Rosarito”, expresó De Isla Puga. Cabe señalar que la participación del Ejército no se había tenido desde el 2019, año en que el desfile lució por los contingentes de soldados quienes se llevaron las ovaciones de los ciudadanos, gracias a la invitación del teniente coronel Adrián Hernández, quien era Director de Seguridad Pública. Previo al desfile se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia, en el estacionamiento de contribuyentes de la Casa Municipal, donde habrá venta de antojitos mexicanos, por parte de los comités de vecinos y música en vivo para amenizar, así lo precisó el Secretario de Gobierno Municipal, Jose Luis Alcala, quien indicó que serán unas Fiestas Patrias, austeras, con el pueblo y para el pueblo, descartando cenas de gala previas para funcionarios. Señaló que en Primo Tapia, el tradicional Grito de Independencia tendrá fuegos artificiales, precisando que está permitido en el reglamento de Justicia Cívica, donde se contempla el uso de pirotecnia en fiestas nacionales, patrias, religiosas o patronales. Mientras tanto, en el festejo de la Casa Municipal, revisarán si podrán hacer un espectáculo de luces simulando luces de pirotecnia, sin que haya la quema de pirotecnia.

Un festejo austero y con el pueblo, realizará el Ayuntamiento con una gran verbena popular…

9 minutos hace