Categorías: Rosarito

Rebasa atenciones Cruz Roja aún con la eliminación de donaciones y bajo presupuesto

Por Delia Ruelas

A pesar de la eliminación de donaciones y la suspensión del boteo anual, la delegación de Cruz Roja incrementó la cantidad de servicios de emergencia durante el 2021 a comparación con el 2020.

Más de cuatro mil setecientos servicios de emergencia brindó la delegación de Cruz Roja durante el 2021, y sin la operación de una ambulancia debido a la falta de recursos para mantener el vehículo y sin incrementar su plantilla laboral, expresó Sergio Conrado Hernández Tovalin, Presidente del Consejo Cruz Roja.

“A principios del 2021 con la eliminación de la donación voluntaria en el convenio de placas y licencias tuvimos que reducir la operatividad en el servicio de ambulancias, antes teníamos cuatro ambulancias por turno, cerramos el año con tres ambulancias por la falta de recursos”.

Aunado a esas problemáticas los paramédicos se enfrentaron con la falta de atención en el Hospital General Municipal, por lo tanto, trasladaban a los pacientes hasta Tijuana incluso a Tecate, lo que genera un gasto extra para la benemérita institución y deja sin ambulancias al municipio.

De enero a noviembre se ofrecieron ciento ochenta y cinco servicios foráneos, “eso implica un mayor gasto operativo, es sacar a la ambulancia del municipio hasta por dos horas y eso deja a la población en una situación vulnerable, pues en caso de un accidente las ambulancias no están en la ciudad o tardarán en arribar, esos traslados quitan mucho tiempo pues además los paramédicos deben esperar a que reciban a los pacientes”.

Por otra parte, luego de que el Gobierno de Jaime Bonilla eliminará la donación voluntaria en el trámite de placas y licencias, la delegación dejó de percibir dos millones de pesos, que era una cifra importante para la operatividad de las ambulancias.

“En 2020 recaudamos en el trámite de placas y licencias, seis millones seiscientos cuarenta y cinco mil novecientos cuatro pesos, con el convenio que estaba anteriormente, en el cual se realizaba automáticamente un donativo tras el cobro de placas y licencias, en 2021 hasta el mes de noviembre, sin el Bonillazo, se recaudó un millón doscientos setenta y cinco mil quinientos cuarenta y un pesos. La pregunta del millón es cómo le ha hecho la Cruz Roja sin colectas y sin convenio, pues es la buena administración del poco recurso que cae pero sí tuvimos que sacrificar el servicio de una ambulancia y cerrar la atención médica del turno nocturno”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

10 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

13 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

14 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace