Taxistas rosaritenses se sumaron a las nuevas protestas que comenzaron a realizarse en todo el Estado en contra de las disposiciones “aberrantes” de las autoridades de movilidad y transporte, particularmente las multas excesivas y la “privatización” del destrozado Bulevar 2000.
Luego de haberse detenido el año pasado tras las promesas ilusorias de las autoridades del Instituto de Movilidad Sustentable, nuevamente las exorbitantes multas provocaron la movilización de los choferes del transporte público, tanto metropolitanos, como libres y de ruta intermunicipales.
De acuerdo con Joaquín Páez Nuño, líder de Transportes Unidos de Baja California y promotor de las movilizaciones que echaron abajo los taxímetros y tarjetones, nuevamente los choferes del servicio público están siendo hostigados por los inspectores de movilidad y corporaciones policiacas con multas por cantidades exorbitantes.
Recordó que hace casi cuatro años comenzaron las manifestaciones en todo Baja California contra la implementación de taxímetros, tarjetones y multas excesivas.
Luego de lograr un acuerdo con autoridades del IMOS para frenar las iniciativas, las protestas se detuvieron.
Sin embargo, recientemente volvieron a ser blanco de lo que pareciera ser una cacería de brujas, pues los inspectores de movilidad están aplicando multas de más de 80 mil pesos por cargar pasaje en lugar prohibido.
Si bien está consciente que muchos taxistas incurren en prácticas meritorias de multas, opinó que éstas no deben ser tan exageradas porque contravienen la Constitución.
A las protestas actuales se suma la inconformidad contra la pretensión del Gobierno del Estado de confinar el Bulevar 2000, perjudicando a los taxistas principalmente metropolitanos que tienen permiso para circular en Rosarito, Tijuana y Tecate.
El líder transportista consideró que estas multas son una aberración de un gobierno recaudador e insensible a las condiciones de los trabajadores del volante.
Por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil puso a prueba una alerta temprana…
Revisión de los protocolos escolares de seguridad y pago a maestros interinos, son las principales…
El Gobierno de Estados Unidos confirmó el secreto a voces que a lo largo de…
La activista Rocío Hoffmann exhorta a la comunidad a proteger la naturaleza, árboles y palmeras,…
85 millones de pesos ya están a disposición del Ayuntamiento para concluir las obras de…
Al menos unos diez minutos de pirotecnia duró el espectáculo que brindó el Gobierno Municipal…