Categorías: Rosarito

Reanudan Fiesta de la Misión

Por Delia Ruelas

Tras dos años de haberse suspendido de manera temporal debido a la pandemia, el 28 y 29 de mayo se llevó a cabo con gran entusiasmo la ‘’XL Fiesta en La Misión”.

En el programa artístico se presentaron más de treinta grupos de danza folclórica de Baja California.

La XL Fiesta en La Misión, se retomó en memoria del Historiador Mario Reyes quien recientemente falleció y fue un promotor ferviente de dicho evento tradicional y patrimonio cultural de Baja California.

La Fiesta en La Misión, fue iniciada en 1979, celebra este año su edición número 40 y se ha realizado de manera continua, con excepción de 1989, cuando se hundió la autopista Escénica, y los dos años anteriores debido a la pandemia del Covid-19.

La Fiesta en La Misión, Baja California, festeja el inicio de los asentamientos de una gran población nativa que se hizo llamar Kumiai (gente de la costa), y al sitio le llamaban “ja-kwatl-jap”, que significa en el idioma antiguo: “lugar con agua caliente”, por las aguas hipertermales que todavía brotan al fondo del valle.

Así también se festeja el Aniversario de Fundación del sitio de Misión y virtualmente del poblado actual “La Misión”. El evento forma parte del encuentro y reencuentro de familias y amigos; testigos y testimonios de usos, costumbres y tradiciones mexicanas regionales, en un crisol de voluntades que se potencian y se ejercitan anualmente en “Fiesta en La Misión, Baja California”, fortaleciendo la salvaguarda y difusión, de nuestro patrimonio natural y cultural, físico e intangible.

El evento dio inicio el día sábado con bailables folclóricos en la Escuela Primaria La Misión donde al concluir se entregaron reconocimientos a los maestros de danza así también a los músicos de Polka Cero, quienes año tras año se presentan en el evento para amenizar con música en vivo los bailables.

Al mismo tiempo se llevó a cabo la presentación de competencia de lazos en la arena de rodeo; al llegar la noche, a las nueve en punto, se llevó a cabo el encendido de la tradicional Fogata Monumental Representativa. Fiesta en la Misión, seguido un grupo de nativos Kumiai de San José de la Zorra, realizaron un ritual para bendecir el evento y entonaron cantos en su dialecto. Después del ceremonial, se dio inicio a tal esperado concurso de baile calabaceado donde participaron jóvenes residentes de la zona y exclusivamente aquellos que portaran la vestimenta propia vaquera. Los ganadores del evento recibieron una hebilla conmemorativa de la edición del evento.

Al día siguiente se llevó a cabo el tradicional jaripeo, concurso de barrileras, rodeo, bailables, una cabalgata y los bailes folclóricos. El evento congregó a miles de personas durante los dos días, cabe señalar que no solamente se congregaron connacionales sino también visitantes extranjeros, además que ha sido la celebración más concurrida después de la contingencia sanitaria.

El Gobierno de Baja California inició el procedimiento para que la Fiesta en La Misión sea declarada Patrimonio Histórico, Cultural Intangible del Estado, lo que podría ser declarado antes de la próxima celebración de este evento, dedicado a preservar el vaquerismo y el folclor de la entidad.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

21 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

21 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

21 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

21 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

21 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

21 horas hace