Por Delia Ruelas
Treinta mil vacunas del biológico Astra Zeneca y los insumos para su aplicación arribaron a Baja California, el miércoles 20 de octubre, para continuar con la aplicación de las primeras dosis anticovid-19.
También el pasado lunes 18 de octubre llegaron catorce mil cuarenta dosis de Pfizer para menores de 12 a 17 años, que padezcan enfermedades graves y comorbilidades, biológicos que serán aplicados un trabajo coordinado por el Gobierno Federal y las instituciones de salud de la localidad.
Al respecto el Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, indicó que se reanudó la aplicación de primeras dosis de Astra Zeneca, además se continúa con la aplicación de segundas dosis de Sinovac y Astra Zeneca contra Covid-19, para mayores de 18 años de edad, por lo cual, es necesario llevar comprobante INE, Curp o pasaporte.
Para las personas que requieran su segunda dosis y que fueron vacunadas antes del 23 de agosto con Astra Zeneca, y aquellas que fueron vacunadas antes del 29 de septiembre con Pfizer y 25 de septiembre con Sinovac, pueden acudir a la aplicación de su segunda dosis pendiente y concluir con su esquema de vacunación, en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Gobierno del Estado, ubicado en la ciudad de Tijuana, sobre la Carretera Libre Tijuana-Tecate a la altura del Kilómetro 26.5, Esquina con el Bulevar Nogales.
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…
Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…