Pilar Olimpia Vargas
Por Delia Ruelas
Después de diez años se realizan modificaciones y revisiones al Reglamento de Catastro Inmobiliario, lo cual, ya que se apruebe en Cabildo y se publique, será un reglamento de mucho impacto porque es la Dirección de Catastro la que de alguna manera genera la captación de recursos más importante del municipio, por lo que dará mejores resultados en cuanto a la Hacienda Municipal.
Así lo informó la regidora Pilar Olimpia Vargas, presidenta de la Comisión de Administración Pública y la Comisión de Desarrollo Urbano y Control Ecológico, quien preside dichas sesiones y las cuales son transmitidas por la página de Transparencia Municipal, página donde se pueden leer los comentarios que realicen los interesados en el tema.
La regidora expresó que durante las sesiones de Administración Pública donde se revisa y analiza el Reglamento de Catastro Inmobiliario que presenta la Dirección de Catastro, se han logrado varios avances importantes, dado que es un reglamento en el cual no se había actualizado desde hace diez años y de 73 artículos se han logrado llevar a los 104.
Por lo tanto, se ha ido analizando artículos en su redacción y la comparativa con el reglamento vigente, bajo la presencia de la Dirección de Catastro, las dos comisiones tanto de Administración Pública, y Gobernación y Legislación.
La regidora indicó que actualmente por obligación todas las comisiones cada vez que sesionen deben de ser transmitidas en el portal de Transparencia, haciendo posible que cada duda pueda ser cuestionada al momento, la cual será presentada entre los asistentes tanto personal del Ayuntamiento y miembros de Colegios Civiles.
“Cualquier persona que desee saber de este tema con mucho gusto estaremos sesionando el miércoles a las 10:00 de la mañana y que si bien no pueden estar aquí por cuestiones de espacio, estamos transmitiendo y ahí en caso de existir preguntas nos notifican dicho cuestionamiento”.
Además se revisa que la Dirección de Catastro no transgreda su función con los peritos y que los peritos no sean segregados o no considerados dentro de su trabajo. Cabe señalar que en la modificación del Reglamento de Catastro se resalta la digitalización de entrega y recepción de documentos en algunos casos, beneficiando a los peritos que se encuentren dentro de un padrón, pero no en la solicitud o trámite que desee realizar algún particular, hasta que manifieste que desea presentar su solicitud de dicha forma.
“En el caso de un perito podrá hacer algún trámite de manera digital, lo que quiere decir que con eso ahorraremos papel, tiempo y a la Dirección le llegará el archivo completo, sin tener un altero de planos y evitar que el perito gaste en impresiones, vienen cosas novedosas…”, expresó la regidora.
En cuanto al servicio y trato al contribuyente es importante que se canalice cualquier queja a través de la Sindicatura Municipal, para evitar el continuar con supuestos.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…