Categorías: DeportesRosarito

Realizan edición 40 del paseo ciclista Rosarito-Ensenada

Por Delia Ruelas

Seis mil ciclistas participaron en la cuarenta edición del tradicional paseo ciclista Rosarito-Ensenada el sábado 4 de mayo, teniendo como salida el Bulevar Benito Juárez a la altura del legendario Hotel Rosarito hasta llegar a Ensenada donde son recibidos en una gran verbena popular.

Este es uno de los eventos más representativos de Baja California que recibe a miles de turistas tanto nacionales y extranjeros, además el paseo viene a promocionar la diversificación turística del estado, expresó el subsecretario de Turismo, Ives Lelevier.

“Vemos con mucho gusto como ha ido evolucionado el paseo, pues de ser un evento exclusivo para el turismo extranjero hoy es un evento que genera mucho turismo de origen nacional y eso es excelente para un destino porque diversifica la demanda”.

Durante el recorrido de 80 kilómetros los participantes contaron con seguridad vial como asistencia médica, hidratación y vigilancia por parte de la Policía Federal y Municipal. La participación disminuyó un 20 por ciento debido a la cercanía con las vacaciones de Semana Santa, pues hubo cancelación de varios equipos, ya que algunos no obtuvieron el permiso correspondiente en sus trabajos para tomarse un fin de semana extra, consideró el organizador Guillermo Rodríguez.

Este icónico evento ha promovido también el turismo de deporte beneficiando tanto a Tijuana, Rosarito y Ensenada, se estima una derrama económica de 6 millones de dólares entre los tres municipios, consideró Rodríguez, quien expresó que en septiembre continuarán los festejos del cuarenta aniversario con otro recorrido a la Ruta del Vino en Ensenada.

 

Rodríguez agregó que a pesar de las amenazas que ha lanzado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para no visitar México, residentes norteamericanos continúan participando en esta carrera, pues saben que el problema de inseguridad es externo al sector turístico.

“El americano que conoce México que ya nos visita ya no escucha eso, aunque si hay sus excepciones, es cuestión cultural, a los que nos gusta viajar, viajamos”.

 

Por otra parte, indicó que es necesario la liberación de casetas federales para brindar confianza y seguridad vial a los automovilistas que pagan peaje, pues la captación de estos recursos contribuye a un mantenimiento de las carreteras federales, sobre todo durante estos magnos eventos que vienen a contribuir en la derrama económica de la región.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace