Categorías: DestacadosRosarito

Realizan desde hace 20 años el rezo y mañanitas a la Virgen de Guadalupe

Por Delia Ruelas

Después de más de veinte años, vecinos de la colonia Echeverría mantienen una tradición de sus abuelos, convirtiéndose en un ejemplo de unión y fe, pues continúan con el rezo del Rosario y mañanitas a la Virgen de Guadalupe, durante la noche del 11 de diciembre, sobre la calle José María Morelos.

La tradición fue impulsada por los primeros colonos, quienes caminaban por toda la colonia portando veladoras, rezando el Rosario y recitando cantos marianos, es decir dirigidos a la Virgen María y a la imagen de la Virgen Guadalupana. Tras el paso de más de veinte años la tradición sigue, pero se ha modificado pues muchos de esos colonos ya fallecieron y otros pocos, ya no pueden caminar los largos recorridos por las calles.

Entre todos los vecinos aportaron y ofrecieron sus oficios para construir  un nicho donde colocaron la figura de la Virgen de Guadalupe que se encuentra sobre la calle José María Morelos, incluso realizaron diversas kermeses para comprar la imagen de la virgen, la cual también han brindado rehabilitación durante el paso de los años.

“El rezo y el convivio después de las mañanitas a la virgen Guadalupana es una tradición muy bonita que se ha realizado desde hace más de veinte años, pues aunque llueva, truene o haga viento, todos los días 11 de diciembre se lleva a cabo esta celebración desde temprano, para que los vecinos después de rezar en la colonia puedan ir a la parroquia a misa, también en otros años hemos celebrado misas en la comunidad y si no solamente se reza el Rosario, lo cual, es un hecho”, expresó Alejandro Rizo, hijo de uno de los precursores de la tradición en la colonia.

Cabe señalar que el día 11 de diciembre desde temprano hay jóvenes limpiando el nicho de la imagen de la virgen, para que en la tarde poder rezar  y al terminar hacer un convivio con chocolate caliente, pan, molletes o tamales, que son llevados por la misma comunidad.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace