Categorías: Rosarito

Realizan búsqueda de osamentas en arroyos, Colectivo Erick Carrillo

Por Delia Ruelas

El miércoles 7 de abril se llevó a cabo la tercera brigada por los desaparecidos que realizó el colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”. La búsqueda tuvo lugar en los fraccionamientos Sonora, Los Arroyos y Puesta del Sol, al sur del municipio. Durante dicha búsqueda no hubo resultado alguno, ya que no se localizó alguna persona u osamenta, el recorrido finalizó aproximadamente a las 17:30 horas.

A través de redes sociales, una de las brigadistas transmitió en vivo como los soldados que los acompañaban en la búsqueda, les pedían que se ocultaran entre la flora y la maleza de un punto cercano en Primo Tapia, pues aparentemente en el lugar había hombres armados.

“Nos están diciendo que nos escondamos, porque ahí anda una camioneta y las personas de la camioneta están armadas, que nos metamos atrás de los árboles, que no hagamos ruido, suena ilógico eso”, señaló la mujer, minutos después todo volvió a aparente calma.

Cabe señalar que durante la Mega Búsqueda son apoyados por la Comisión Estatal de Búsqueda que ofrece transportación y gasolina, para trasladar a los brigadistas a los diferentes municipios donde se realiza la búsqueda.

La Mega Búsqueda inició el 3 de abril y finalizará el martes 13, serán 10 días de trabajo continuo, se van a realizar dos búsquedas simultáneamente, en vida y campo, en los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, en la cual participaron más de 28 colectivos de Baja California y colectivos del resto de la República, así lo informó Eddy Carrillo, presidente del colectivo.

Cabe resaltar que dichas brigadas son conformadas por familias que tienen desaparecido un familiar, las búsquedas son solventadas por ellos mismos, así que en días pasados realizaron venta de agua embotellada en cruceros del municipio y de Tijuana para poder solventar algunos gastos, tales como alimento, bebidas, gasolina.

De acuerdo a la última cifra brindada por colectivos de búsquedas de personas desaparecidas, en el municipio hay más de 60 personas que no han sido localizadas, cifra que ha aumentado en los últimos meses.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace