Por Juan Pablo Sebastián
El gobierno municipal reactivó el “vivero” que hace algunos años operó en un predio ubicado junto a una cancha deportiva de la colonia Reforma.
De momento, el lugar operará como espacio de acopio de árboles donados al Ayuntamiento y en un futuro se pretende acondicionar como vivero.
Las plantas que empresas y ciudadanos donen al Ayuntamiento serán concentradas en este lugar para posteriormente plantarse en diversos sitios donde sean necesarios, principalmente en parques y áreas verdes.
El vivero está ubicado en un predio sobre derecho de vía federal junto a canchas deportivas del IMDER en la colonia Reforma, donde además se acondicionará una oficina para el área de Parques y Jardines, misma que hasta entonces venía operando en Talleres Municipales.
El “vivero” cuenta con más de 380 ejemplares que serán destinados a programas de reforestación:
150 de estos son árboles frutales como limón, naranja, guayabo, granada e higuera.
150 son árboles de sombra como jacaranda, sauce llorón, eucalipto, acacias y benjamina.
Otros 80 son plantas ornamentales, como maguey, sábila, suculentas y otras especies nativas.
La mayoría de estas plantas han sido donadas por empresas como parte del cumplimiento de sus responsabilidades ambientales solicitadas por el Ayuntamiento en el trámite de diversos permisos.
Cabe recordar que este “vivero” estuvo operando como tal hasta el año 2011, cuando administraciones lo abandonaron y lo dejaron a merced de invasores.
Se habla incluso que ha habido intentos de ser invadido por funcionarios municipales mediante prescripciones amañadas.
De acuerdo con fuentes en el gobierno municipal, estos funcionarios se valen de un aparente sobrante de espacio al derecho de vía federal, como argumento para prescribir y apropiarse del terreno, pese a que está junto a canchas deportivas del IMDER y el parque Conchita Cantú Cárdenas.
Acompañada por lideres vecinales de la colonia Reforma que apoyan el proyecto, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz, destacó que la creación de este espacio permitirá incrementar las áreas verdes e impulsar labores de reforestación de parques y ares públicas, incluyendo el parque de la ciudad, además de fomentar la participación ciudadana en acciones de conservación ecológica.
“Plantar un árbol es sembrar vida. Es un acto de amor hacia nuestro municipio y hacia las nuevas generaciones. Con este vivero reafirmamos nuestro compromiso de preservar y reforestar los parques, jardines y áreas verdes de Rosarito”, expresó Rocío Adame.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…