Categorías: Rosarito

Quejas ciudadanas por fallas en medidores y errores de lecturistas de la CESPT

Por Juan Pablo Sebastián

Fallas en medidores y/o errores en la toma de lectura del consumo de agua se han vuelto cada vez más recurrentes.

Ciudadanos afectados denunciaron que en los módulos de atención de la CESPT les quieren hacer pagar por estos errores que ellos no cometieron.

Pese a que en algunos casos los empleados de la CESPT desconocen si se trata de errores de los lecturistas o de fallas en los medidores, están advirtiendo a los contribuyentes que tarde o temprano deberán pagar por el consumo que no se les cobro, insinuándoles que están gastando más de los que se les cobra.

Incluso a personas que viven solas les han recriminado su bajo consumo, pese a que algunas de ellas aseguran que toman medidas para ahorrar agua.

“Me están diciendo que mi medidor no coincide con la lectura que tomaron, que va para atrás en lugar de ir para adelante, pero yo he estado pagando lo que me marcan los lecturistas en los recibos, como vivo solo, tengo un promedio bajo porque casi no estoy en casa, pero les sorprende que pago poco y me están diciendo que debo pagar más. Ahora resulta que no puedo gastar poco porque es sospechoso, pues ellos mismos dicen que debemos ahorrar agua, ¿Quién los entiende?”, cuestionó Juan Carlos, vecino de la colonia Lucio Blanco.

Otros contribuyentes aseguraron que les quieren hacer pagar los “platos rotos”, por errores de los lecturistas que además de hacer mal su trabajo, no tomaron lectura en el mes de diciembre y el sistema solo les promedió el consumo, pero ahora les están haciendo el ajuste que generalmente es en contra y por mucha diferencia, incluso de miles de pesos en algunos casos.

“A mí me están queriendo cobrar lo que no me marcaron correctamente los lecturistas desde noviembre y diciembre que no fueron a tomar lectura, o sea, nos quieren cargar los errores de los lecturistas. Tal parece que la misión de los encargados de los módulos en lugar de solucionar el problema de fondo, es hacernos pagar los errores de ellos, porque los lecturistas siguen trabajando normal y no sabemos si van a seguir tomando lecturas mal”, sostuvo otro denunciante.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

4 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace