Categorías: Rosarito

“Que hagan las cosas sin atropellos”, familia Tejeda

Por Juan Pablo Sebastián

Entre sentimientos de enojo, desilusión y decepción, la  familia Tejeda enfrenta la amenaza de perder su patrimonio por el controversial proyecto de remodelación del IMAC, que la SEDATU planea llevar a cabo invadiendo su terreno.

La amistad de años que la familia afectada mantenía con la actual alcaldesa Araceli Brown Figueredo se ha visto  mermada por este proyecto, pues si bien ella asegura que nada tuvo que ver en la posible afectación de la propiedad privada, las dudas sobre la información que el gobierno municipal compartió al gobierno federal para la elaboración del proyecto, dejaron mucho qué desear y pusieron en entredicho la coordinación que presume el flamante Director del Instituto Municipal de Planeación(IMPLAN)  Raúl Serafín Aragón Castro.

Mientras la SEDATU ya demarcó el perímetro del IMAC para iniciar con las obras, la familia Tejeda sigue con la incertidumbre sobre el futuro de su patrimonio, aunque se  mantiene firme en su postura de conservar su propiedad, en la que viven varios descendientes de las familias Tejeda y Machado.

Ramón Tejeda, descendiente de la dinastía Tejeda, habló con Ecos de Rosarito para aclarar los rumores que se han difundido sobre este polémico proyecto, al que consideró como un atropello, pues en ningún momento les avisaron que invadiría su predio.

Solo les dijeron que se trataba de una remodelación del parque, que no  tocaría los árboles ni alteraría las vialidades, mucho menos trastocaría el sentido histórico y cultural del parque Abelardo L. Rodríguez.

Sin embargo, lo que vieron en la presentación del proyecto fue todo diferente. Hasta entonces se enteraron las verdaderas pretensiones y la amenaza que el proyecto representa para su patrimonio.

Lo que más lamenta es que el gobierno municipal haya dado la espalda y permitido que el gobierno federal viniera a poner en riesgo el patrimonio de  a una familia nativa que no tiene el poder económico para defenderse.

La noticia de una posible expropiación los tomó por sorpresa, pues jamás imaginaron que un gobierno pudiera terminar de tajo con el patrimonio de una familia nativa, con trayectoria y descendencia en la comunidad de Rosarito.

“No estamos en contra del desarrollo, pero que hagan las cosas bien, sin atropellos”, expuso Ramón Tejeda.

A punto de iniciar los trabajos, la familia Tejeda asegura que no ha llegado a ningún acuerdo con SEDATU sobre el futuro de su predio.

También aclaró que no ha recibido ningun ofrecimiento de dinero por la propiedad.

Solo espera que el proyecto de remodelación en verdad sea aprovechado por la comunidad y no quede como lo que ha sido hasta ahora, un inmueble sin mayor beneficio para la comunidad artística y cultural.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace