Categorías: EstatalRosarito

Pueden afiliarse al IMSS los estudiantes: Beltrones Burgos

Todo estudiante de nivel medio superior, superior o posgrado que se instruye en una institución pública, tiene derecho a recibir los servicios médicos que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sólo afiliarse mediante un procedimiento digitalizado rápido y sencillo.

Así lo destacó el titular de la dependencia en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, quien recomendó a los alumnos que inician su preparación educativa que ingresen a la página www.gob.mx/afiliatealimss; utilicen la App IMSS Digital o acudan a la subdelegación más cercana a su domicilio para afiliarse al Instituto.

Explicó que el Seguro para estudiantes tiene validez durante todo el tiempo que el alumno joven permanezca como tal en cualquier institución pública en los niveles antes descritos, “es totalmente gratuito y no hay límite de edad para solicitar el servicio”, precisó.

Agregó que el esquema de protección diseñado en beneficio de población estudiantil de preparatoria y universidad les provee consulta médica; análisis de laboratorio y rayos x; entrega de medicamentos; cirugías y hospitalización; embarazo y todos los componentes de los programas integrados de Salud –PrevenIMSS-.

Beltrones Burgos dijo que este tipo de aseguramiento, no solo atiende cualquier eventualidad de salud, sino que tiene el propósito de que los jóvenes se involucren desde esa etapa de su vida en acciones tendientes a detectar y tratar oportunamente factores de riesgo que pudieran desencadenar en padecimientos crónico degenerativos.

Explicó que en sólo tres pasos, el alumno puede completar su afiliación el Instituto; el primero de ellos es ingresar a las plataformas digitales para obtener o localizar el Número de Seguridad Social (NSS); posteriormente verificar que su plantel lo haya inscrito al IMSS y en caso contrario proporcionar al responsable del plantel su NSS y finalmente registrarse en la clínica que le corresponde.

En el caso de alumnas embarazadas, éstas tienen derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria hasta que ella y el bebé sean dados de alta tras el parto, “la recomendación es que posteriormente contrate el Seguro de Salud para la familia para continuar con la protección médica”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace