Categorías: Rosarito

Proyectan disminución del 9% en ingresos municipales por covid-19

Por Juan Pablo Sebastián

En un 9% se estima que caerán los ingresos municipales para finales del 2020 a consecuencia de la paralización de la actividad económica por el coronavirus.

Aunque las participaciones federales y estatales aún se mantienen estables y sin mayores alteraciones, es probable que también se reduzcan para finalizar el año.

El Tesorero Municipal Manuel Zermeño Chávez señaló que tras una primera evaluación del comportamiento de los ingresos propios, se prevé una ligera caída en todos los conceptos que han estado prácticamente inoperantes en el segundo trimestre del año, excepto el predial.

“Pronosticamos que pudiera ser de un 9%. Lo estamos evaluando, puesto que ahorita hicimos la proyección con los meses de abril y mayo. Afortunadamente el primer trimestre fue muy bueno. Con la caída en los ingresos nos quedaría cuidar el presupuesto de egresos para que se generen ahorros y se puedan compensar esos ingresos propios que pudieran no estarse recibiendo en lo que resta del año.

Los principales ingresos afectados son los permisos de todo tipo, incluyendo de construcción, ecología, bomberos y lo relativo a la operación de comercios”.

Respecto a las participaciones federales y estatales, Zermeño Chávez aclaró que hasta ahora no está calculado el porcentaje de impacto, pues es necesario definir el coeficiente de cálculo para el reparto de los municipios.

“Todavía no está calculado ese impacto. El Estado todavía no nos ha notificado el coeficiente con el cual a nosotros nos llegan las participaciones. Es una fórmula en la que se combinan tres factores: población de los municipios en base al último censo, la cantidad de cuentas de agua que hay en el municipio y la recaudación del predial. Ahorita nos están llegando en base a un estimado que se hizo a fin de año.  Se espera que a finales de este mes pudiéramos tener el coeficiente real con el cual nos van a poder hacer llegar las participaciones. Mientras no nos notifique el Estado, seguimos con un pronóstico y no podemos determinar cuál sería la baja.  Hasta este momento las participaciones federales y estatales siguen estables, sin una caída real”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

10 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace