Por Juan Pablo Sebastián
La Comisión Federal de Electricidad proyecta ampliar su capacidad de generación y distribución de energía en Baja California, con el fin de garantizar el abasto a la creciente industria y nuevos asentamientos urbanos.
Del total de la inversión proyectada para todo el país, el 30% se concentrará en Baja California, según informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito Gustavo Torres Ramírez, tras una reunión convocada por la CFE y la Secretaría de Economía el martes 17 de octubre en Tijuana.
“Tuvimos una reunión convocada por la CFE y la Secretaría de Economía de Baja California, donde nos informaron sobre la inversión que viene de la CFE para Baja California. Nos explicaron con gráficas que en ciertos sectores mexicanos importamos energía de USA y en otros sectores la exportamos, porque estamos interconectados, pero como viene tanta inversión a Baja California, industrial sobre todo, hace falta incrementar la capacidad de la CFE para garantizar el abasto de energía. De la inversión grande que viene para todo el país, el 30% es para Baja California, sobre todo para el área de Tijuana”, expuso Gustavo Torres Ramírez.
Refirió que el servicio de electricidad y agua potable son los principales motores del desarrollo de la industria, pues la llegada de las empresas está supeditada a las zonas que cuentan con estos servicios básicos.
“Por eso inversionistas se están estableciendo en lugares céntricos, como el establo de la Jersey sobre el bulevar Benito Juárez, donde hay factibilidad de servicios, lo que no hay en el área del bulevar 2000 que pudiera ser un sitio ideal, mientras que las áreas ejidales céntricas son sumamente costosas”, expuso el líder empresarial.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…