Categorías: Rosarito

Propuestas del Comité Pro Municipio para mejorar la educación en la pandemia

Por Juan Pablo Sebastián

La Comisión de Educación del Comité Pro Municipio hizo llegar a la Secretaría de Educación de Baja California tres propuestas para mejorar los problemas que enfrenta la educación durante la pandemia.

Uno de estos problemas es el descuido en que se encuentran planteles escolares debido a la falta de limpieza.

Para el Presidente de la Comisión de Educación Miguel Jiménez García, de ninguna manera la pandemia debe ser una razón para que las escuelas estén sucias, desordenadas y casi olvidadas.

“Si el Estado no permite que su personal trabaje al menos parcialmente y acatando los protocolos de salud, entonces que se contrate, de inmediato, a personal externo o se busquen otras alternativas”, propuso el profesor Jiménez.

Otra propuesta es brindar el apoyo directo e inmediato a estudiantes que no disponen del equipo tecnológico para llevar a cabo la educación en línea, pues advirtió que no atender estos obstáculos, el aprovechamiento académico seguirá en retroceso en los planteles educativos de Baja California tras la pandemia.

“Por desgracia nuestro Estado tiene un bajo rendimiento académico y tal parece que después de la crisis, estaremos aun peor. Consideramos que si la educación no es presencial, seguramente el Estado debe estar ahorrando una buena parte de su presupuesto y es el  momento para que equipe, adquiera mobiliario, limpie, repare y otorgue el mantenimiento al equipo”, planteó.

También se pronunció por la elaboración de un proyecto en coordinación con la Secretaria de Salud para que se permita a los alumnos hacer uso de los equipos donados a los planteles escolares.

La propuesta es que el equipo se instale en el lugar más amplio de las escuelas para que se trabaje en 2 o 3 turnos diarios con el objetivo de hacerlo rendir al máximo.

Finalmente, recordó que se acerca una fecha histórica para la educación en Rosarito, que es la celebración del 100 aniversario de la segunda primaria Abraham Lincoln, la segunda creada en la comunidad.

Además de la celebración, dijo que es importante aprovechar la fecha de fundación de cada escuela para que se le otorguen todas las atenciones que se ha ganado.

“Para nadie es sencillo acumular 100 años de vida y más cuando se es un icono comunitario. La Escuela Primaria Abraham Lincoln cumplirá 100 años de vida el 14 de junio de 2023, motivo por el cual debemos empezar a dar los primeros pasos con buenos apoyos presupuestarios para que cumpla con su función ampliamente”, indica el documento.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

1 hora hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace