Categorías: Rosarito

Proponen plan para rehabilitación de drogadictos y alcohólicos

Por Delia Ruelas

Con el objetivo de bajar la incidencia delictiva, cambiar la imagen de la ciudad, que dan las personas en situación de calle y con problemas de drogadicción, la mañana del martes 21 de noviembre el director de un  Centro de Rehabilitación  José Luis Serrano,  presentó ante autoridades municipales un plan para la rehabilitación de doscientas personas con problemas de drogadicción en la sala de forjadores de la casa municipal.

“Con este programa estaríamos solucionando un problema que ha estado atacando en nuestra ciudad, creando las bases para que los adictos que se encuentran en situación de calle tengan la oportunidad de reintegrarse a la sociedad de una manera productiva y libre de drogas”.

Dicho programa tiene una duración de seis meses, tendrá un marco legal, donde la persona con problemas de drogadicción pueda integrarse voluntariamente o bien bajo la prescripción médica para su recuperación. El plan busca el rompimiento del ciclo vicioso y consta de seis metas expresó Serrano.

El proyecto busca reintegrar a doscientos indigentes con problema de drogadicción que deambulan por la Zona Centro y lugares de alto consumo, de esta forma  también se busca evitar al menos seiscientos delitos diarios ya que cada adicto realiza tres delitos diarios por día afectando directamente  a 5 personas.

Este plan también busca disminuir el índice de enfermedades infecto contagiosas por uso y costumbre de los drogadictos como el compartir jeringas infectadas con alguna enfermedad, para ello se dará un tratamiento especializado efectivo.

Otra de las metas es repatriar a los indigentes adictos a sus lugares de origen y reintegrarlos a sus familias. Así también reintegrar a la sociedad a estos doscientos indigentes proporcionándoles un lugar de alojamiento temporal denominado Casa de Medio Camino, lugar para que puedan salir a trabajar y regresar.

El costo financiero de este plan piloto de acuerdo con Serrano es de seis mil pesos por cada persona en seis meses, es decir de treinta y tres pesos diarios por cada adicto. Lo cual por un año equivaldría a un millón doscientos mil pesos.

Durante la presentación estuvo presente el director de Seguridad Pública Municipal, el Teniente de Corbeta, Adrián Hernández Pérez, los regidores Mario Hernández Martínez, María Luisa Esquivel y Miguel Apolinar Calles.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

21 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

21 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

21 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

21 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

21 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

21 horas hace