Categorías: Rosarito

Propone Norma Gutiérrez candidata del PES: Regresar el control del agua al Municipio y vigilar la aplicación de los recursos para mantenimiento de la red de distribución

Por Juan Pablo Sebastián

Gestionar que el Ayuntamiento se haga cargo del tema del agua y vigilar la correcta aplicación de los recursos para el mantenimiento de las redes de suministro y de las plantas tratadoras, es una promesa de la candidata a la diputación local por el Partido Encuentro Solidario (PES) Norma Gutiérrez Espinoza.

A propósito del tema que surgió por el descarrilamiento de la línea 12 del metro en la ciudad de México, la candidata consideró que la tragedia debe servir de experiencia para evitar en un futuro accidentes por falta de mantenimiento adecuado a la infraestructura urbana.

A nivel local, señaló que las deficiencias que se presentan en las redes de distribución de agua y plantas tratadoras son consecuencia de las prácticas de corrupción de administraciones pasadas que se robaban el dinero destinado al mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura, dejando una CESPT en quiebra y con todos sus sistemas inservibles.

Por ello, dijo que su propuesta es simplemente atender el Artículo 115 Constitucional para que el municipio de Playas de Rosarito se haga cargo de la administración eficiente del agua y su mantenimiento.

De llegar al Congreso del Estado, destacó que su prioridad será mantener una fiscalización minuciosa del manejo de los recursos procedentes de la administración del agua para que se puedan realizar las obras de rehabilitación que tanto se requieren y se terminen las recurrentes fugas y cortes de agua que afectan a la comunidad.

Por otro lado, dijo que también se enfocará en el seguimiento a la definición de los límites territoriales de Baja California, pues además de la controversia que se define en la SCJN entre Rosarito y Ensenada, está pendiente la nueva delimitación del Estado con la creación del municipio de San Quintín, a entrar en vigor en 2024.

Otros temas que estará impulsando como prioritarios son el rescate  de la prevención social y la salud, que parecieran haberse estancado con el nuevo gobierno, pues lejos de disminuir el problema de las adicciones y la violencia en los jóvenes, sigue en aumento, consecuencia de que se detuvieron los trabajos de prevención en las escuelas, en la secretaria de seguridad pública, en el DIF y hasta en el tema de salud, con un deficiente sistema de atención medica, distinto al que se había prometido, universal y de calidad.

“Vemos centros de salud que están atendiendo con deficiencias y no hay un sistema integral de salud. Se olvidó la prevención social en la escuelas, en la misma secretaria de seguridad pública y en el DIF vemos que esta todo detenido y por eso vemos tanto joven en la calle adicto”, lamentó la candidata.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

11 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace