Categorías: Rosarito

Propone Laura Torres: Nuevas obras sanitarias para erradicar contaminación

Por Juan Pablo Sebastián

La candidata del PES a la Alcaldía de Rosarito Laura Torres Ramírez, encabezó un recorrido por diversos puntos de la ciudad donde se presentan problemas de contaminación por derrames de aguas negras, con la finalidad de elaborar propuestas de obras de infraestructura sanitaria para solucionarlos.

Acompañada del ingeniero Fernando Zamora, quien es parte del equipo técnico especialista en obras sanitarias del candidato a gobernador Jorge Hank Rhon, la candidata inició el recorrido en la parte alta de Primo Tapia donde constató una de las principales problemáticas que sufren los pobladores, que son los escurrimientos de las aguas residuales directamente a las calles y llegan al mar.

Debido a que este problema es consecuencia de la falta de drenaje sanitario en Primo Tapia, el especialista planteó como obra prioritaria la construcción de plantas tratadoras que puedan captar los desechos residuales de las más de 2000 mil familias que no están conectadas a una red de drenaje sanitario en Primo Tapia.

Señaló que esta añeja demanda representa una amenaza para el turismo y el medio ambiente, pues los escurrimientos bajan hasta el mar y lo contaminan.

Posteriormente, la candidata y el representante del equipo técnico de Jorge Hank Rhon se trasladaron hasta el cañón Rosarito donde se reunieron con el Presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos Baltazar Machado Angulo, quien les expuso otro grave problema de contaminación que amenaza la ecología de la zona y la producción ganadera y la agricultura, además del ecoturismo.

Se trata de los derrames de aguas negras que vierten fraccionamientos asentados en el bulevar 2000 en Tijuana, derivados de la falta de plantas tratadoras con la capacidad suficiente para tratar los desechos humanos.

Baltazar Machado expuso a los candidatos que esta problemática ya la han hecho llegar a los gobiernos de varias administraciones, quienes lejos de atenderla, la han dejado crecer al grado que hoy en día representa una amenaza para Rosarito.

“Esperamos el apoyo real, que en verdad se solucione, no por los que vivimos aquí, sino por todo Rosarito, porque el daño que está ocasionando esta contaminación en un corto plazo será desastroso”, sostuvo Baltazar Machado quien  entregó al especialista técnico estudios de laboratorio que demuestran la contaminación de los mantos friáticos del cañón Rosarito debido a las descargas de aguas residuales.

Por su parte, la candidata Laura Torres aseguró que el compromiso de ella y del ingeniero Jorge Hank Rhon, es resolver todas estas problemáticas de contaminación con la construcción de infraestructura sanitaria necesaria o la rehabilitación de aquella que esta inoperante o en mal estado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

17 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

17 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

17 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

17 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

17 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

17 horas hace