La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana propuso la construcción de un colector para canalizar las aguas residuales de nuevas naves industriales y desarrollos que se asientan a lo largo del Bulevar 2000 en Tijuana, como solución para terminar con la contaminación por derrames de aguas negras a los cauces y arroyos que desembocan en Rosarito.
Así lo anunció el director de la CESPT Jesús García Castro al reunirse con agricultores y ganaderos que demandan cese a este añejo problema de contaminación que amenaza la salud pública, la agricultura y el turismo.
La propuesta plantea construir un colector sanitario a lo largo de 18 kilómetros partiendo del área colindante a Cuero de Venados en Tijuana hasta la planta tratadora Rosarito norte de la colonia Reforma, misma que se proyecta ampliar.
Este colector recogería las aguas residuales de fraccionamientos asentados a lo largo del Bulevar 2000 como Los Valles, Futura, Palma Real, entre otros.
“Cuando concluyan los 18 kilómetros del colector, va a llegar hasta la planta de Rosarito Lagunas, por lo que se tendría que ampliar esta planta, pero en una primera etapa sería solamente una franja como de 3 o 4 kilómetros que es donde se están concentrando los desarrollos más grandes.
En esta primera etapa pensamos meter un primer tramo del colector y poner una planta de tratamiento pequeña como de 20 litros, provisional, para estar descargando las aguas en esta parte y tirarla de vuelta al arroyo”, expuso el subdirector técnico de CESPT.
Por su parte, el director de la CESPT Jesús García Castro adelantó que sostienen pláticas con los desarrolladores para reunir en conjunto los recursos que se requieren para iniciar la obra, haciéndoles ver el ahorro económico que conlleva esta obra en lugar de construir plantas tratadoras.
“Nos hemos reunido con ellos y les hemos dicho que les conviene aportar para este colector donde van a poner conectar sus descargas, en lugar de estar gastando en plantas que requieren mantenimientos costosos y recurrentes.
En lugar de eso, les estamos proponiendo el colector, porque si los dejamos que pongan plantas y el día de mañana las desatienden, van a empezar a descargar y van a seguir los problemas de contaminación. Estamos hablando de tuberías de más de 60 pulgadas que tienen la capacidad de recibir todas las descargas. Es un colector que se tiene que hacer antes de que empiecen en operación las plantas”, expuso el titular de la CESPT.
Agregó que ya están trabajando en el proyecto ejecutivo de los primeros 3 o 4 kilómetros del colector y en la planta de transición que cumpla con la norma oficial mexicana 001-2021”, expuso.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…