Categorías: Rosarito

Promueven partidos políticos participación ciudadana en defensa del INE

Por Juan Pablo Sebastián

Dirigentes de los partidos políticos PRI, PAN, PRD, MC y PES, se sumaron al movimiento ciudadano en defensa de la democracia y anunciaron su apoyo a la marcha nacional del próximo  26 de febrero.

En conferencia de prensa convocada por el grupo Madrugadores el miércoles 15 de febrero, los dirigentes aclararon que esta iniciativa no  viene de los partidos políticos, sino de la propia sociedad civil inconforme con la amenaza a la democracia que representa la reforma electoral con el llamado Plan B.

Durante su participación, los líderes políticos expusieron algunos argumentos sobre las afectaciones que sufrirá la ciudadanía con esta iniciativa y las violaciones a diversos  preceptos legales, contra las que ya se han presentado acciones de inconstitucionalidad ante Ley General de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, ante la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de Sistemas y Medios de Impugnación y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“El INE tiene el servicio profesional más fidedigno de América Latina. Tenemos un sistema muy confiable que ha costado años, es mismo instituto que le dio el triunfo al gobierno actual. Más allá de grillas políticas, tenemos que llevar el  mensaje a los ciudadanos, se trata de respetar la democracia, de vivir en un país donde se puede opinar libremente”, expuso la Secretaria del PRD Estatal  Patricia Villanueva Mora.

Por su parte, Américo Roa Meza, quien dijo que apoya el movimiento a título personal y no en representación del PES del que es simpatizante, llamó levantar la voz no solo para criticar al gobierno federal, sino también  las malas acciones de los gobiernos locales.

“El plan sería ser críticos a nivel local, porque no hemos sido críticos en lo local, hay que reconocer que estamos en una sociedad acobardada, y yo me incluyo, queremos mantenernos al margen de lo que es políticamente correcto. Le tiramos al presidente porque aquí  a veces la gente no puede hacerlo. Los grupos organizados tampoco le quieren entrar contra los abusos policiacos y tantos problemas, entonces, si queremos hacer algo aquí, tanto la sociedad civil como los partidos políticos, también tenemos que promover las controversias que aquí se dan, pero no,  aquí no tocamos a las autoridades que a la mejor están peor que el gobierno federal. Necesitamos no ser cobardes, necesitamos no enfrentarnos al crimen organizado o al gobierno, porque no le vamos a ganar, pero sí necesitamos hacer evidente las problemáticas que tenemos aquí”, expuso Américo Roa.

Los demás dirigentes políticos que acudieron fueron: Jorge Roberto Villanueva Ulibarri del PRI, América Soto Villa del PAN y Javier Hernández Tovalin de Movimiento Ciudadano.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

5 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace