Categorías: Estatal

Promueve IMSS el Programa de Atención Social a la Salud

Los Centros de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de ofertar a los usuarios opciones de capacitación y adiestramiento, procuran mejor calidad de vida a la población con programas de orientación en alimentación saludable y la práctica de actividades inhibidoras del sedentarismo.

Así lo afirmó el delegado del Instituto en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, quien explicó que mediante el programa de Atención Social a la Salud (PASS) que se aplica en coordinación con servicios médicos, se busca que los derechohabientes se anticipen a enfermedades crónico degenerativas y adicionalmente aprendan un oficio o realicen actividades de bienestar social.

Detalló que los CSS coadyuvan con las estrategias de prevención diseñadas por el Instituto a través de cursos y talleres dirigidos a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con  discapacidad, jubilados y pensionados.

Beltrones Burgos refirió que el impacto del sobrepeso y la obesidad en la salud de la población es preocupante, ya que se relacionan con otras patologías que paulatinamente provocan un deterioro en calidad de vida y en grados avanzados son causantes de ceguera, amputaciones, accidentes cerebro vasculares, infartos y otros padecimientos que en su mayoría son incapacitantes o conducen a un desenlace fatal.

Recalcó que el programa PASS, incide en los pacientes en un cambio de hábitos que consiste en incrementar el consumo de frutas y verduras; disminuir la ingesta de comida “chatarra” y privilegiar en su dieta alimentos como nopales, espinacas y frijoles,  que contienen los nutrientes que se requieren para una vida sana.

El funcionario recomendó a los derechohabientes acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, a fin de realizarse la revisión anual en consultorios PreveIMSS, donde se determinan sus condiciones de salud, se realizan pruebas de detección de diabetes mellitus, toma de presión arterial, previene posibles riesgos e informan sobre programas de control de peso, nutrición, prevención de enfermedades crónico degenerativas, salud reproductiva y salud bucal entre algunas acciones.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

13 horas hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

15 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

22 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace