Categorías: Rosarito

Promueve CESPT coordinación para atender contaminación del cañón Rosarito

Ante los fuertes reclamos de agricultores y ganaderos del Cañón Rosarito, autoridades de la CESPT asumieron el compromiso de coordinarse con las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender la añeja problemática de contaminación del cañón Rosarito por derrames de aguas negras.

En una primera reunión celebrada en el rancho 4 Milpas del cañón Rosarito, el director de la CESPT Jesús García Castro escuchó la preocupación de los afectados y su frustración por no tener respuesta a más de 12 años de haber detectado y levantado la voz ante la problemática.

La postura de los afectados fue dura y directa para las autoridades de la CESPT.

Les pidieron dejar de evadir responsabilidades por cuestiones de jurisdicciones y atender la problemática con voluntad, coordinándose con las autoridades de CONAGUA, COFEPRIS y el mismo Ayuntamiento de Rosarito.

Esto es porque en un principio los funcionarios de la CESPT aclararon que su competencia de acción se limita a las zonas de descargas y supervisión de las plantas tratadoras, toda vez que los cauces y arroyos son competencia federal (CONAGUA).

En ese sentido, precisaron que en los estudios periódicos realizados a los derrames de la planta tratadora del fraccionamiento Natura y Ruba, se detectó que son aguas debidamente tratadas.

Aclararon que se trata de estudios realizados por laboratorios acreditados por CONAGUA y no por la CESPT.

“CONAGUA es la que hace los estudios a través de laboratorios acreditados y lo que han arrojado esas supervisiones es que nuestras plantas están cumpliendo con las descargas tratadas, ya lo del arroyo es otra cosa que vamos a revisar”, expusieron.

No descartaron que los derrames provengan de casas particulares, de un rastro o incluso de las caballerizas que hay en el cañón Rosarito, lo cual fue desmentido por los denunciantes.

“La primera impresión es que la contaminación está fuera de la infraestructura de nosotros. El asunto es que el arroyo es del ámbito federal. No estoy justificando que no podamos atender la problemática, porque sí podemos hacerlo, tenemos la instrucción de resolver el problema de la gente y no decir solo nos toca donde sale el agua y la otra parte es de CONAGUA. Afortunadamente tenemos una extraordinaria relación con el Ayuntamiento, con el delegado de CONAGUA, con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, la COEPRIS que también le va a entrar, en un acompañamiento multidisciplinario vamos a entrarle todos al limpiar este lugar, para que la gente que vive aquí pueda disfrutar la calidad del agua. Esta administración ha sido muy precisa en pedirnos que enfoquemos toda la fuerza institucional en transformar este cañón Rosarito”, expuso.

Redacción

Entradas recientes

Acusa confabulación de guardia de El Florido y policías municipales con “monta choques”

El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…

10 horas hace

VIVE LA TEMPORADA DE CEMPASÚCHIL EN LA RUTA DE LAS FLORES

  * Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…

11 horas hace

Real de Rosarito, Plan Libertador y Lucio Blanco, lideran reportes de violencia familiar

Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…

2 días hace

Lleva CEART actividades de octubre a planteles escolares y al Hotel Rosarito

El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…

2 días hace

Cientos visitan el altar a la Santa Muerte sobre el Corredor 2000

Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…

2 días hace

Jóvenes profesionistas se integran a los esfuerzos para reactivar el DARE

Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…

2 días hace