Categorías: Rosarito

Promueve AMH vinculación de estudiantes con el campo profesional

Por Juan Pablo Sebastián

En seguimiento a la misión de vincular a los estudiantes con el campo profesional, el área de Capitulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Hidráulica delegación Baja California (AMHBC) organizó un recorrido por la planta tratadora del fraccionamiento Natura del Bulevar 2000.

El recorrido fue encabezado por la responsable de Capitulo Estudiantil Byanka Maite López Chaidez, bajo la supervisión del Secretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA), Rigoberto Laborín Valdez.

En esta actividad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de salir de la teoría en las aulas para conocer la práctica en cuanto a la operación de los sistemas de aguas negras, los distintos procesos de tratamiento desde los desarenadores donde llega el agua del drenaje y se separan los sólidos de mayor tamaño, hasta la zona de bombas y los centros de control donde se analizan los sistemas de tratamiento de las aguas negras.

El Secretario de la AMHBC Jorge Ramos Llerenas, informó que los jóvenes que asistieron son estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Tijuana, una de las instituciones que cada año aporta nuevos talentos para el desarrollo de la ingeniería en la entidad.

Destacó que la vinculación de los estudiantes con el campo profesional es una de las tareas más importantes que promueve la Asociación Mexicana de Hidráulica, pues permite a los jóvenes llevar a la práctica los conocimientos teóricos para comprender mejor las teorías de su profesión.

Recordó que la planta tratadora Natura es una de las más grandes que capta las aguas negras de fraccionamientos de Tijuana, por lo que es importante que los jóvenes conozcan a fondo su operación para que en un futuro puedan realizar propuestas de solución a los nuevos desafíos de tratamiento y contaminación por aguas residuales.

Agradeció a las autoridades del Tecnológico de Tijuana y al funcionario de la SEPROA por hacer posible este programa de vinculación estudiantil, que enriquece los conocimientos de los alumnos, lo que se verá reflejado una vez que egresen y se incorporen al campo profesional.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

8 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

8 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

9 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

9 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

9 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

9 horas hace