Categorías: Rosarito

Promoverán a Rosarito en California con campaña “Yo soy Rosarito”

Por Juan Pablo Sebastián

Organismos del sector turístico coordinados por el Consejo Coordinador Empresarial que dirige Rafael Crosthwaite Reyes, unieron esfuerzos para ampliar el programa de promoción turística “Yo soy Rosarito” al sur de California.

El lanzamiento de la campaña se tiene previsto para el próximo mes de octubre, una vez complementado el contenido y la mecánica de difusión.

El objetivo es dar a conocer los servicios y atractivos que ofrece Rosarito para los diferentes segmentos potenciales, como el turismo familiar, el turismo deportivo, gastronómico, de aventura, inmobiliario, artesanal y cultural.

Con esta campaña se pretende ampliar la percepción de Rosarito en el mercado anglosajón y latino residente de California, dando a conocer que Rosarito no solo es un destino de conciertos y clubes nocturnos, sino que posee una amplia oferta de productos y servicios de calidad, además de bellezas naturales y playas.

Con el fin de definir la estrategia, el viernes 20 de septiembre el Consejo Coordinador Empresarial convocó a los organismos y dependencias involucradas en la promoción turística, a una reunión de seguimiento al proyecto, donde se dio a conocer la fuerte promoción que tuvo Rosarito en San Diego, Los Ángeles y otras ciudades del sur de California, tras el éxito del concierto Baja Beach Fest, que reunió a más de 40 mil turistas.

Además de la mega experiencia musical, Rosarito recibió una fuerte promoción en California por el balance positivo que dejó el concierto, libre de problemas e incidentes de inseguridad.

El presidente del CCE, Rafael Crosthwaite Reyes, precisó que la estrategia busca impulsar principalmente a los sectores turísticos que han sido menos favorecidos en este año, como el sector mueblero y artesanal, pero también se promoverán otros sectores importantes.

Aclaró que el CCE no está en contra de los conciertos, “pues son muy buenos y deben de seguir”, pero dijo que “es importante dar a conocer que en Rosarito hay otro tipo de atractivos”.

“Aquí tenemos aproximadamente 15 mil jubilados americanos, y los desarrolladores siguen construyendo casas y condominios. Es un importante mercado que tenemos que promover.

Igualmente, tenemos una industria de muebles artesanales, modesta pero de gran calidad, que también necesitamos promover.

Este sector va de la mano con el turismo inmobiliario que requiere muebles para la remodelación de casas.

Por el lado de la gastronomía, en los últimos años se ha mejorado la oferta con nuevos restaurantes de amplia variedad y calidad, incluyendo Puerto Nuevo con su langosta reconocida mundialmente”, sostuvo el líder empresarial.

La campaña dará a conocer además que en Rosarito reside la más grande comunidad de artistas de México, que produce grandes obras de calidad, entre pinturas, esculturas e incluso manifestaciones artísticas urbanas.

Asimismo, el turismo deportivo que hoy representa una importante alternativa de promoción turística, con los deportes extremos, el senderismo y las experiencias campiranas que se pueden vivir con las visitas a lugares históricos o campiranos como el cañón Rosarito.

Sin duda, la promoción de las locaciones rosaritenses para la industria fílmica también será parte importante en la estrategia, por toda la historia que Rosarito ha escrito con letras de oro a nivel mundial con una gran cantidad de películas, series y cortometrajes rodados aquí.

La estrategia abarcará el numeroso mercado hispano que vive en Estados Unidos, (alrededor de 10 millones) puede venir a disfrutar de Rosarito y adquirir productos de su patria, así como apreciar la cultura y el folklore mexicano.

Además de las cámaras empresariales y COTUCO, el programa es apoyado por la Secretaria de Turismo, con la gestión ante la Cónsul de México en San Diego y Cónsul de México de Los Ángeles, para organizar ruedas de prensa y comenzar con la difusión en California.

“No se trata de una campaña aislada o de un evento de uno o dos días, sino de establecer el programa “Yo soy Rosarito” en el sur de California,  porque si queremos traer negocios y actividad económica a Rosarito, por allá debemos empezar”, sostuvo Rafael Crosthwaite.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace