Categorías: Rosarito

Promesa de campaña y un reclamo del pueblo la municipalización del servicio del agua: Jaime Bonilla

Por Delia Ruelas

La municipalización del servicio del agua ha sido un reclamo por años de la población y una promesa de campaña del Gobernador Jaime Bonilla, así lo expresó después de que se publicara en el Periódico Oficial del Estado los reglamentos del Gobierno de Tijuana y el de Rosarito para crear los órganos municipales del agua.

“Ha sido un reclamo de la población, el único patrón que tenemos es el pueblo”, expresó durante su transmisión informativa del miércoles 4 de agosto, donde indicó que la municipalización del agua ha sido un reclamo desde que fue diputado federal.

Así que él siempre ha pugnado porque los organismos fueran operadores reales en los municipios, ya que tienen el mejor conocimiento de las necesidades en las colonias, por lo tanto, se creó durante su administración la Secretaría del Agua y Saneamiento.

“Desde mi campaña para senador siempre prometí que sería una cosa que yo iba a gestionar con los Gobiernos Estatales, de hecho, fue una de mis promesas principales, la número 63 de los cien puntos que di y por eso se instituyó la Secretaría del Agua y Saneamiento, precisamente para organizar, homologar y uniformar todos los sistemas de Tijuana, Rosarito, Tecate, Mexicali, Ensenada y en un futuro San Quintín y San Felipe, ¿por qué? el organismo del agua debe de ser administrado y operado en su totalidad por los municipios, pues son los que tienen mayor conocimiento del crecimiento de cada una de las ciudades”.

Señaló que la CESPT siempre ha sido una caja chica para los políticos que buscan trascender en el poder, incluso lo catalogó como un nido de bandidos, “todos sabemos que la CESPT ha sido para los políticos más que una caja chica, ha sido un escalón para lanzarse a puestos después de salir de la CESPT, llegan y se enriquecen y a la gente la dejan de lado… Sistemáticamente se han robado el dinero para llenarse, realmente a dejar el organismo inoperable”.

A menos de tres meses de concluir su administración señaló que no tenía por qué consultarle al próximo Gobierno Estatal sobre dicha Reforma que envió al Congreso y por lo tanto espera que el próximo gobierno atienda a los intereses del pueblo.

“Los futuros gobiernos deben de entender que ese es el reclamo del pueblo, alguien por ahí dijo que yo no le consulte al gobierno entrante, yo no tengo porque consultarle al gobierno entrante yo le consulto al pueblo ese es mi jefe, son los que me eligieron para gobernador, ojalá el futuro gobierno entienda que solamente hay un jefe y no es el gobernador es la gente del pueblo”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

4 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

4 horas hace