Por Delia Ruelas
La colonia Constitución y la Hacienda Villa Floresta del Mar, fueron señaladas como las comunidades con mayor cantidad de cadenas activas de Covid-19, así lo informó el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, quien recomendó a dichas comunidades mantener el resguardo domiciliario y evitar aglomeraciones.
Por lo tanto, exhortó a las autoridades municipales a evitar la instalación de mercados sobreruedas en dichas colonias, por esa razón el sábado no se permitirá la instalación del tradicional tianguis en la colonia Constitución.
Durante la transmisión informativa del Gobernador Jaime Bonilla, el martes 12 de enero, el Secretario de Salud, indicó que es necesario disminuir la conglomeración de personas en esas zonas con miras a no generar más propagación del coronavirus, por lo tanto tendrán que restringir su movilidad y actividades comerciales durante los próximos días, hasta el próximo martes 19 de enero cuando se informe sobre el nuevo reporte de geolocalización de cadenas activas de Covid-19.
En las colonias que no fueron mencionadas se permitirán los mercados con un aforo del 50 por ciento, por lo cual, dicho aforo tendrá que ser regulado por la autoridad municipal.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…