Categorías: EstatalRosarito

Procuración de Justicia está “desbordada” por falta de jueces

Tomada de Uniradio

La procuración de justicia en Baja California se encuentra totalmente desbordada debido a la falta de jueces, afirmó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla, quien llamó al presidente del Poder Judicial a insistir en el reclamo de mayor presupuesto para crear nuevas salas, ya que las audiencias se están programado hasta diciembre.

“Los ministerios públicos son fundamentales y hay un desborde grandísimo en materia de ministerio público. Las audiencias se están posponiendo para diciembre, para enero, en temas que se requieren de procuración inmediata de justicia. Y no tiene nada que ver con la procuraduría, es la falta de jueces, es la falta de tribunales… éste es un tema que ya lo habíamos tocado con el señor Gobernador desde septiembre del año pasado en la mesa de seguridad, donde pedíamos más salas de audiencias y más presupuestos en materia de sistema judicial, y desafortunadamente es algo que no se ha cumplido”.

Y agregó: “Aquí también me gustaría hacerle un llamado al presidente del Tribunal Superior de justicia, porque él es quien tiene que hacerlo de viva voz y no esperarse que sea el Consejo Ciudadano, los organismos empresariales o las organizaciones de la sociedad civil las que demanden más salas, las que demanden más jueces, creo que debería él estar levantando la voz haciendo que nosotros lo acompañáramos en este requerimiento, pero parece ser todo mundo se va a soñar el sueño de los justos, todo mundo peca de institucionalidad y finalmente la procuración de justicia en Baja California está totalmente desbordada”.

Asimismo, sostuvo que mientras que los índices de homicidios y robos van a la van a la alza, la Guardia Nacional sigue las estrategias que le marca la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana.

“La Guardia Nacional, estuvimos con ellos el lunes pasado en la mesa de seguridad, donde les cuestionamos sobre las acciones y estrategias específicas que estaban haciendo particularmente en dos temas, el homicidio y el robo con violencia, porque ambos son los que se han disparado en estos últimos meses y ellos nos dijeron que en materia de estrategia, estaban trabajando con la policía municipal, que finalmente ellos cumplirían con los lineamientos y las líneas de acción que la policía municipal estuviera dando”.

Sin embargo, para el doctor Vicente Sánchez Munguía, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, la Guardia Nacional está más enfocada en Baja California al control migratorio que al control de delitos.

“No es que llegue la Guardia Nacional y de inmediato cambien las cosas, pero hasta donde sé, por las declaraciones que hizo el Secretario de Seguridad Municipal, la Guardia Nacional está más orientada al control migratorio, como coadyuvante del proceso del cuidado de los migrantes que están llegando por el compromiso que se hizo el Gobierno federal con el gobierno Estados Unidos”.

Y agregó “la violencia  no es normal, nunca la violencia lo es, lo que estamos viendo es que este que más bien el tipo de violencia básicamente homicida que ha venido ocurriendo, pues no ha podido ser frenada por las instituciones responsables de otorgar la seguridad a la sociedad, entonces hasta ahora no han encontrado como los puntos de convergencia claves en la coordinación para atender de manera oportuna a este tipo de problemas”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

7 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace