Categorías: Rosarito

Presionan grupos transportistas para tener el control del transporte

Por Juan Pablo Sebastián

El ex regidor de transporte y seguridad pública Miguel Apolinar Calles Muñoz, advirtió que ciertos grupos transportistas presionan para tener el control en las decisiones en materia de transporte, ahora controlado por el Instituto de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado.

Pese a que la nueva Ley de Movilidad y Transporte es muy clara en cuanto a la transferencia de facultades al Estado, señaló que ciertos grupos pretenden influir para que el gobierno municipal continúe con ciertas facultades sobre el transporte y por consiguiente, ellos tener el control en las decisiones.

Sin embargo, tras analizar la nueva Ley de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, precisó que el objetivo primordial es precisamente quitar a los gobiernos municipales el control sobre las concesiones y otorgamiento de rutas, para erradicar o al menos evitar en lo posible, los actos de corrupción que venían ejerciendo los gobiernos municipales con ciertos grupos transportistas.

Sin embargo, consideró que esta misión no será nada sencilla, pues los intereses de ciertos grupos que dominan el transporte en Rosarito son tan fuertes que seguramente intentarán incrustarse en las nuevas coordinaciones o unidades de transporte del gobierno del estado.

Por ello, pidió a los nuevos titulares blindarse de intereses particulares y trabajar apegados a las disposiciones de la nueva Ley de Movilidad.

Lamentó que en Rosarito el gobierno municipal lejos de poner un alto a estos hechos, los promueva la corrupción con la entrega de concesiones de manera ilegal y permitiendo que circulen unidades del servicio público sin permisos y en total impunidad.

Esto es porque mientras el Director de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Rafael Echegoyen, afirmó que está suspendida la entrega de nuevas concesiones de transporte, debido a la sobresaturación de las rutas, la autoridad municipal permita que circulen eco taxis verde con blanco sin permisos y sin estar debidamente registrados.

“El último número económico que se autorizó quedó en el rango de los 60 (1960-1969), pero vemos circulando eco taxis con números económicos 1392, sin permisos y sin placas, en total impunidad, que pertenecen al gremio del Oficial Mayor (Jaime Ibarra Acedo). Hay muchas irregularidades en el transporte de Rosarito que ya no se pueden dejar pasar”, señaló el también líder transportista.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace