Categorías: Rosarito

Presionan grupos transportistas para tener el control del transporte

Por Juan Pablo Sebastián

El ex regidor de transporte y seguridad pública Miguel Apolinar Calles Muñoz, advirtió que ciertos grupos transportistas presionan para tener el control en las decisiones en materia de transporte, ahora controlado por el Instituto de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado.

Pese a que la nueva Ley de Movilidad y Transporte es muy clara en cuanto a la transferencia de facultades al Estado, señaló que ciertos grupos pretenden influir para que el gobierno municipal continúe con ciertas facultades sobre el transporte y por consiguiente, ellos tener el control en las decisiones.

Sin embargo, tras analizar la nueva Ley de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, precisó que el objetivo primordial es precisamente quitar a los gobiernos municipales el control sobre las concesiones y otorgamiento de rutas, para erradicar o al menos evitar en lo posible, los actos de corrupción que venían ejerciendo los gobiernos municipales con ciertos grupos transportistas.

Sin embargo, consideró que esta misión no será nada sencilla, pues los intereses de ciertos grupos que dominan el transporte en Rosarito son tan fuertes que seguramente intentarán incrustarse en las nuevas coordinaciones o unidades de transporte del gobierno del estado.

Por ello, pidió a los nuevos titulares blindarse de intereses particulares y trabajar apegados a las disposiciones de la nueva Ley de Movilidad.

Lamentó que en Rosarito el gobierno municipal lejos de poner un alto a estos hechos, los promueva la corrupción con la entrega de concesiones de manera ilegal y permitiendo que circulen unidades del servicio público sin permisos y en total impunidad.

Esto es porque mientras el Director de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Rafael Echegoyen, afirmó que está suspendida la entrega de nuevas concesiones de transporte, debido a la sobresaturación de las rutas, la autoridad municipal permita que circulen eco taxis verde con blanco sin permisos y sin estar debidamente registrados.

“El último número económico que se autorizó quedó en el rango de los 60 (1960-1969), pero vemos circulando eco taxis con números económicos 1392, sin permisos y sin placas, en total impunidad, que pertenecen al gremio del Oficial Mayor (Jaime Ibarra Acedo). Hay muchas irregularidades en el transporte de Rosarito que ya no se pueden dejar pasar”, señaló el también líder transportista.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

14 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

18 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

4 días hace