Categorías: Rosarito

Presidente de la Cruz Roja los afectados con eliminación del donativo a la Cruz Roja serían los ciudadanos

Por Juan Pablo Sebastián

El Presidente de la Cruz Roja Rosarito Conrado Hernández Tovalín advirtió que los más afectados con la eliminación del donativo para la Cruz Roja en el trámite de placas vehiculares serían los ciudadanos.

En espera de los resultados de la última negociación que sostenía el Gobierno del Estado con representantes de la Delegación Estatal de la Cruz Roja, Hernández Tovalín lamentó la postura que asumió el Gobierno del Estado en contra la Cruz Roja, pues ninguna otra administración estatal había tomado medidas tan drásticas en perjuicio de los ciudadanos.

Respecto a las recomendaciones que les hizo el Gobernador para ser más creativos en la recaudación de recursos y hasta realizar rifas, dijo que eso solo refleja el desconocimiento sobre la operación y administración de un institución médica, pues ningún organismo de esta magnitud puede sostenerse con rifas.

“El Gobernador dice que la Cruz Roja recauda 60 millones de pesos al año y que con eso debería mantenerse, pero eso es en todo el Estado. Por dar un dato, a la Delegación de Rosarito solo le quedan 3.5 millones de pesos al año, mientras que el gasto en ambulancias que presenta es de 5 millones. Es decir, tenemos un déficit de 1.5 millones de pesos”, explicó.

En base a estos números, reveló que la eliminación del donativo en el trámite de placas vendría a provocar una crisis en la Cruz Roja en donde los más afectados serían los ciudadanos, pues hasta ahora no hay ninguna otra institución que preste este servicio que le corresponde al Estado.

“Los reportes de urgencias médicas que llegan por el 911 son para la Cruz Roja y si no tenemos el servicio de ambulancia ¿Quién va a atender esas urgencias?, cuestionó.

Además, aclaró que muchos servicios que realiza la Cruz Roja generan solamente gastos, sobre todo cuando se trata de accidentes en donde las víctimas son personas que no tienen familiares o recursos para pagar, así como indigentes, pero de estos casos muchos funcionarios desconocen.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace