Categorías: Rosarito

Presentarán en Rosarito “La Guelaguetza en la Playa”

Por Delia Ruelas

Los días 2 y 3 de julio se llevará a cabo el evento denominado “La Guelaguetza en la Playa”, así los informó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El evento es totalmente familiar, y se espera la visita de la comunidad de ambos lados de la frontera, a partir de las 10 de la mañana, en la playa, a la altura de la zona centro de Rosarito, con entrada libre.

El objetivo es promover los productos oaxaqueños, incentivar su economía, a su vez que se difunda la cultura y tradiciones de Oaxaca, ya que la Guelaguetza es una hermandad.

Al respecto, Alan Bautista Plascencia, presidente local de CANIRAC, resaltó la importancia de retomar eventos tras dos años de pandemia, donde lo que destaca es la colaboración que se ha generado entre las diferentes delegaciones de CANIRAC en el estado.

“Nos complace darles a conocer La Guelaguetza en la Playa, un evento que resalta las celebraciones oaxaqueñas, la gastronomía y bebidas tradicionales, el cual contribuye a colocar a Baja California como punta de lanza”.

Indicó que es un evento muy rosaritense, pues en ningún otro lugar de la República se ha celebrado una Guelaguetza en la playa, por lo que se espera una gran afluencia de visitantes de ambos lados de la frontera.

Por su parte, Sandra Mendoza, coordinadora del evento, refirió que es la tercera edición de La Guelaguetza, solo que en esta ocasión se llevará a cabo en la playa, donde se contará con una importante muestra de platillos típicos de Oaxaca como el tradicional mole, así como degustación de mezcales.

“Hemos unido lazos en Baja California y con el apoyo de CANIRAC, tendremos un programa muy extenso, con bandas de música tradicional oaxaqueña, 40 stands de artesanías como alebrijes, tapetes de lana hechos a mano, y artesanías de otros estados”, explicó.

Asimismo, dijo, habrá presentaciones de bailes de las siete regiones más importantes de Oaxaca, acompañadas con la banda de música Donají, ofreciendo así una pequeña reseña de lo que es la Guelaguetza.

Cabe mencionar que también se darán cita restaurantes de la localidad, a fin de ofrecer una variada gama de opciones culinarias a los visitantes.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace