Categorías: Rosarito

Presentan maquetas inspiradas en lectura de niño migrante

Por Delia Ruelas

Alumnos de la escuela Primaria Quinto Municipio, ubicada en la ampliación Plan Libertador, elaboraron y expusieron maquetas, dibujos y narraciones inspiradas en el libro “Cajas de Cartón”, del escritor Francisco Jimenez, material que fue proporcionado por la A. C. Amigos de la Biblioteca, que es enlace con los alumnos de Rosarito en la promoción de esta lectura inspiradora.

En un evento realizado en la explanada del plantel representantes de la asociación agradecieron a los docentes, padres de familia y a los alumnos por el interés de promover dichos libros redactados por el escritor, quien tuvo una vida difícil al migrar muy pequeño con su familia a Estados Unidos.

Al respecto, la señora Elvia Canela, mamá de un alumno de cuarto grado, expresó que los libros del escritor son muy interesantes, pues su hijo quería terminar de leer cada capítulo antes de que se lo pidieran en clases porque se quedaban con la duda.

Por su parte, la señora Yoana Díaz de la Cruz, expresó que en cada capítulo que leen los niños, los maestros les pedían crear una maqueta, lo cual, también ha sido un reto y un impulso para promover la imaginación y creatividad en los niños.

Para finalizar la presidenta de la asociación civil Carmen Dominguez, leyó una carta que envió el escritor y maestro de la Universidad de Santa Clara en Estados Unidos, Francisco Jimenez, donde mencionaba que Cajas de Cartón, fue escrita para documentar parte de la historia de su familia, pero, sobre todo, para expresar la experiencia de un sector amplio de la sociedad que ha sido frecuentemente ignorada.

A través de esta obra aspira a proporcionar a los lectores una visión de las vidas de los trabajadores agrícolas-migrantes y de sus hijos, cuyo agotador trabajo de pizcar frutas y legumbres, permite abastecer las mesas con alimentos. Estas personas trabajadoras mantienen un gran esfuerzo, anhelo y esperanza de proporcionar una mejor vida para sus hijos y para sus nietos, dando el significado a la frase “el sueño americano”.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace