Categorías: Rosarito

Presentan comisiones unidas del Congreso proyecto del Estatuto Territorial

Por Juan Pablo Sebastián

Después de 18 años de omisión, finalmente la actual legislatura del Congreso del Estado podría dar fin al conflicto territorial entre Rosarito y Ensenada con la aprobación del Estatuto Territorial que definirá las superficies, límites y colindancias de los 5 municipios de la entidad.

El miércoles 13 de noviembre, las comisiones unidas de Justicia, de Fortalecimiento Municipal y de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentaron ante los actores involucrados el proyecto del Estatuto Territorial, que sencillamente viene a ratificar los límites existentes a favor de Rosarito.

Aunque la orden del día contemplaba la votación del proyecto, este punto fue suprimido y agendado para la próxima sesión del miércoles 20 de noviembre.

También fue rechazada la propuesta presentada por la Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal para aplazar seis meses la votación del proyecto, dada la omisión legislativa de 18 años y la inmediatez de la resolución ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales Juan Manuel Molina García, consideró que no había justificación para aplazar la aprobación del Estatuto y advirtió que no atender la orden de la SCJN, podrían ser sujetos de sanciones que van desde denuncias ante el Ministerio Público Federal, hasta la destitución del cargo por desacato.

Consensuado el tema, los diputados dieron a un plazo de cinco días para que los municipios presenten sus observaciones y fijaron como fecha de la próxima sesión, el miércoles 20 de noviembre, donde finalmente se votará en el pleno el proyecto del Estatuto Territorial de Baja California, con lo que podría dar fin el conflicto territorial.

El asesor jurídico del Comité Pro Municipio Miguel Ángel Lazcano Campos, explicó que las posibilidades de que el Estatuto no se apruebe son muy bajas, pues los representantes de los cuatro municipios han manifestado estar de acuerdo con el proyecto del Estatuto Territorial elaborado por el Congreso del Estado, siendo el municipio de Ensenada el único que podría inconformarse, pero no sería suficiente para detener la aprobación aun con sus observaciones.

Señaló que al subir el proyecto ante el pleno para su votación, sencillamente sería un trámite procesal para su aprobación, pues el Congreso ha encomendado a las comisiones unidas el trabajo de elaboración del Estatuto Territorial.

En la sesión de la comisiones unidades destacó la fuerte participación de los rosaritenses organizados en el Comité Pro Municipio y las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Araceli Brown Figueredo, el Síndico Procurador José Luis Zazueta Pérez y varios regidores que hicieron acto de presencia en la sesión defendiendo los intereses de Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace