Categorías: Rosarito

Presenta Juan Manuel Hernández (CCSPEBC) amparo en contra del proyecto del C5i

Por Delia Rúelas

El  presidente Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) Juan Manuel Hernández Niebla, se reunió con empresarios del municipio para informales sobre el amparo en contra de la propuesta de inversión del Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i)  del Gobierno del Estado, la reunión se llevó a cabo en el salón Maya del Hotel Rosarito, la mañana del viernes 21 de septiembre.

Dicho amparo es debido a supuestas irregularidades en la integración del contrato que contrajo la empresa Seguritech con el gobierno del Estado.

La propuesta de amparo de la empresa  interpuesta por el CCSPBC es apoyada por la Confederación Patronal De la República Mexicana (Coparmex),  agrupaciones que  estarán al pendiente de las propuestas de los funcionarios electos, así también de la exigencia de los ciudadanos a reforzar la seguridad pública.

Desde su nombramiento al frente del Consejo Estatal, Hernández Niebla ha urgido mejorar la seguridad de los cinco municipios de Baja California involucrándose en las propuestas y en cumplir con las necesidades de cubrir el número mínimo de policías que se requieren para salvaguardar la seguridad de la población, la preparación de los mismos y el establecimiento de procedimientos generales, así también la necesidad de que los funcionarios electos consideren la seguridad Pública como una prioridad y un compromiso con la población, refiriéndose al gobernador y a los alcaldes.

Con referencia a las necesidades que enfrenta Baja California en los temas de seguridad se informó sobre el rezago del número de policías y sobre su adecuada capacitación para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

En Baja California solamente se cubre una tercera parte de los elementos policiacos a comparación con otros estados de la República Mexicana, lo que demuestra que no se puede cumplir con una  atención adecuada al ciudadano.

De acuerdo con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que por cada mil habitantes debe haber 300 policías, sin embargo, en el municipio hay menos de doscientos de los cuales solamente noventa se encuentra patrullando regularmente, y de la cantidad restante se desconoce su labor.

Durante la reunión los miembros del Consejo Coordinador  Empresarial avalaron propuesta de amparo del CCSPBC.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

15 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

15 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

15 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

15 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

15 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

15 horas hace