Categorías: Rosarito

Preocupan los hechos violentos, teme CCE retiro de inversiones

Por Delia Ruelas

  • Violencia es entre bandas no contra turismo o inversionistas.

Preocupado se encuentra el sector empresarial, por el posible retiro de inversiones en el sector industrial e inmobiliario, por la pasada balacera registrada a plena luz del día, lo que provocó que el gobierno de Estados Unidos, emitiera una alerta a sus ciudadanos para evitar viajar a Tijuana y Rosarito, tras el enfrentamiento entre grupos criminales.

Por tal motivo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se ha reunido con funcionarios estatales y federales para conocer las estrategias en torno a la seguridad, lo cual, es un reclamo de la población y del mismo sector empresarial para continuar promoviendo el desarrollo y bienestar de las familias.

“Si estamos muy preocupados, tuvimos una reunión el martes con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado y el miércoles con funcionarios federales de seguridad para ver cómo tratar de prevenir o qué medidas tomar ante estas situaciones”, expresó Gustavo Torres Ramírez, presidente local del Consejo Coordinador Empresarial, quien remarcó que la violencia es entre bandas criminales, no contra el turismo o los inversionistas.

El líder empresarial expresó que afortunadamente por el momento no se ha notado alguna afectación en la economía local, pues los hoteles siguen con reservaciones y se continúa promoviendo las compras para bienes y raíces, sin embargo, la alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos para que sus connacionales eviten viajar a la zona costa de Baja California, por la violencia de grupos delictivos en la región, puede llegar a ahuyentar las inversiones, sobre todo en el sector industrial.

“Hasta ahora vamos bien, pero todo el país y California se enteró de esta situación del sábado, pues fue noticia nacional y sobre la alerta afortunadamente no hemos notado una baja en turismo, pero si estamos preocupados de que estos hechos continúen, porque obviamente ahuyentan las inversiones y más ahora que están llegando bastantes para desarrollos inmobiliarios y para el sector industrial, pues Tijuana está saturada en el sentido industrial por lo tanto están optando por venir a Rosarito y no queremos asustarlos”.

Señaló que es importante evitar ese tipo de incidentes, pues si continúan los hechos violentos se corre el riesgo de frenar la economía aunado a eso economistas prevén una pequeña o mediana recesión a finales del año, “no podemos estar afectados como pasó en el 2017, con una recesión, la violencia, etcétera, eso nos pone preocupados, atentos y ocupados en ese tema”.

Expresó que en el sector hotelero espera que durante los próximos días incrementen las reservaciones para el resto del verano y en especial para los conciertos de reguetón como lo es, el Baja Beach Fest 2022.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

23 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace