Categorías: Rosarito

Preocupación de comerciantes por nueva medida vial que afectará sus negocios

Por Juan Pablo Sebastián

Comerciantes establecidos del bulevar Benito Juárez norte expresaron su preocupación con la nueva medida vial anunciada por el Ayuntamiento de Rosarito, que los dejará sin espacio para recibir a sus clientes que llegan en vehículos.

Hace unas semanas, la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos hizo llegar a los comercios fijos una notificación donde les informa que ya no podrán usar el frente de sus negocios (carril de acotamiento) como estacionamiento de clientes, pues tendrán la restricción de línea roja.

La notificación precisa que se cancelarán todas las líneas exclusivas y quedará prohibido estacionarse en batería y en el acotamiento.

Solo podrán estacionarse dentro de los predios particulares.

El argumento de esta medida refiere que los carriles laterales serán utilizados para la movilidad en bicicleta y para el ascenso y descenso del trasporte público.

Sin embargo, comerciantes aseguraron que esta medida representa una amenaza para sus negocios, pues se quedarán sin lugar de estacionamiento para recibir a clientes que llegan en vehículos y se estacionan momentáneamente en el carril lateral.

Los comerciantes aseguraron que sus clientes no afectan el tráfico, pues solo usan el carril de circulación lateral  pegado a sus frentes y dejan libre los otros dos carriles de cada sentido.

“No afectan en nada, porque están los otros dos carriles disponibles que es por donde circulan los carros. Además, los clientes llegan de paso y luego se van, no tardan mucho”, expuso un comerciante afectado.

El denunciante lamentó que ciertos funcionarios no tengan la sensibilidad para entender la magnitud del impacto negativo que esta medida traerá a los comercios.

Recordaron que además de peligrosa, esta vialidad  es de alta circulación y velocidad, por lo que la mayoría de los clientes solo pueden llegar en vehículos.

“No comprenden las dificultades que tenemos los comercios para subsistir pagando impuestos, salarios, renta, prestaciones, insumos… A diferencia de los ambulantes que solo pagan un permiso al año, nosotros estamos pagando todo el tiempo, somos los que mantenemos la economía y el gobierno en lugar de ayudarnos, nos perjudica”, lamentó el denunciante.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace