Categorías: Rosarito

Preocupa a policías comerciales cambios administrativos

Por Juan Pablo Sebastián

Policías comerciales expresaron su preocupación ante los cambios administrativos de los que están siendo objeto en la actual administración, que los dejó de reconocer como policías comerciales y a hora les paga como elementos de seguridad.

Aunque algunos han escuchado que estos cambios son para incluirlos en el nuevo esquema de jubilaciones, los agentes creen que son solo pretextos para engañarlos y desaparecerlos como parte de la Policía Municipal.

Apenas en diciembre del año pasado, los agentes comerciales con nombramiento fueron afectados con la reducción del aguinaldo a la mitad.

Por primera vez en muchos años el gobierno les pagó el aguinaldo en base a su sueldo como policías comerciales sin nombramiento, pues las autoridades municipales consideran que los nombramientos son ilegales.

Los agentes advertían que esa acción sería el inicio de un plan para desaparecer la sección comercial o en el mejor de los escenarios, quitarles los nombramientos con los que apenas logran un salario de aproximadamente 6,400 pesos catorcenales.

Sin este nombramiento, los agentes comerciales ganan alrededor de 3,500 pesos a la catorcena.

A razón de estas diferencias salariales, el documento es lo que menos importa a los agentes, sino el sueldo un poco más digno que les permite percibir, sobre todo para aquellos que llevan más de 20 años en la Corporación.

En el inicio de este 2021, los agentes se llevaron una nueva sorpresa que los llevó a confirmar sus sospechas, pues en sus recibos de pago ya no aparecen como policías comerciales, sino como simplemente como seguridad.

Esto, a pesar de que también les exigen los exámenes de control y confianza, capacitaciones policiales, antidoping y todos los demás requisitos aplicables a la policía activa.

Cabe recordar que en más de una ocasión los policías comerciales con exámenes de confianza aprobados, han sido utilizados para llenar los espacios que exigía la Federación para la liberación de los recursos para seguridad pública.

En sus últimos recibos de pago, los agentes comerciales con nombramiento de supervisores, descubrieron que si bien siguen ganando lo mismo, ahora es bajo conceptos diferentes.

Ahora aparecen con un sueldo de 3,500 pesos catorcenales y el resto 2,800 pesos lo reciben como horas extra, lo que los lleva a pensar que estos nuevos cambios en lugar de beneficiarlos, está perjudicando, pues les dejarán de reconocer su trayectoria y su antigüedad.

“Si nos quieren desaparecer como policías comerciales, pues que nos corran y nos paguen conforme a la Ley. A nosotros nos contrataron como policías comerciales, no como seguridad, y los nombramientos que tenemos, son permanentes, no se pueden revocar”, sostuvo uno de los afectados.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace