Categorías: Rosarito

Prematuro señalar una baja de índices delictivos tras el arribo de militares

Por Delia Ruelas

Tras un mes de que se fortalecieron las acciones de Seguridad Pública con el apoyo de las fuerzas federales que arribaron al municipio, es prematuro señalar una disminución en los índices delictivos de la ciudad, así lo expresó el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Rafael Crosthwaite Reyes.

“Es muy pronto para señalar si se ha logrado o no importantes avances en materia de seguridad, pero creemos que esto va a garantizar resultados positivos conforme trascurra el tiempo, pues cualquier estrategia para reforzar la seguridad es bienvenida”.

El líder del sector empresarial señaló que la seguridad sigue siendo el principal “Talón de Aquiles” en todos los niveles de gobierno, por lo tanto urge que se implementen mejores estrategia y operativos que no atenten contra la economía local en este caso el turismo, pues los filtros deberían de realizarse en las zonas o colonias de alto riesgo y no en la Zona Centro de la Ciudad o los principales Bulevares, pues simplemente congestionan el tránsito en las avenidas importantes.

Indicó que la próxima semana se tendrá una reunión con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gerardo Sosa Olachea, para informar los avances que se llevan a cabo y hablar sobre los retenes que han estado afectando en la entrada del municipio, pues los elementos,  abren un solo carril para el transito ocasionando largas filas sobre el bulevar y generando atrasos.

Así también señaló que solicitaran información sobre la operación de los militares que llegaron al municipio y conocer cómo trabajará la Guardia Nacional. “Es importante conocer las estrategias y más en la implementación de la Guardia Nacional, no sabemos cómo operaran, así también desconocemos las labores que realizan los noventa militares que arribaron hace un mes a Rosarito”.

Indicó que el sector empresarial está realizando lo propio para incentivar a los inversionistas para que desarrollen en el municipio, pues el sector se ha vinculado con las universidades locales para ofrecer cursos y talleres a los potenciales a egresar y así haya mano de obra calificada, y no exista falta de profesionistas capacitados no sea un obstáculo para el desarrollo empresarial.

Señaló que hay inversionistas con proyectos aeroespaciales interesados en instalar sus capitales en la región, sin embargo, para que esto suceda es necesario tener el personal calificado, por lo cual, el CCE tiene como objetivo impulsar cursos de idioma inglés y mercadotecnia.

“Es complicado contratar el personal porque están llegando empresas muy personalizadas, nosotros pretendemos trabajar con las universidades y en particular darles esa capacitación porque de nada sirve que arriben empresas importantes si los puestos principales sean para personal foráneo como de Tijuana”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

23 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace