Categorías: Rosarito

Predomina consumo de cigarrillos electrónicos y medicamentos controlados en jóvenes

Por Delia Ruelas

Los cigarrillos electrónicos con marihuana líquida o nicotina, predominan entre los adolescentes, quienes desconocen que es ilegal además de sus múltiples daños a la salud, así también es común entre los jóvenes el uso sin receta de ciertos medicamentos controlados.

“Lo que está más de moda es el cigarro electrónico y medicamentos controlados como clonazepam y sus derivados, que son detectados por el perro k9 porque huelen a metanfetamina, entonces lo pasamos como droga controlada… pero si los cigarros electrónicos no están permitidos, que hemos encontrado”, así lo expresó el encargado de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Noe Ávila Guerrero.

El oficial señaló que, aunque estos cigarros huelan a fruta o menta, contienen cannabis líquida, “ahorita la marihuana la hicieron cannabis líquida para consumo en estos cigarros, la camuflajearon con olores”.  Indicó que en las inspecciones de tránsito los perros k9, detectan estos cigarrillos como sustancias ilícitas, así que los portadores son remitidos a los jueces municipales.

El consumo de estos dispositivos electrónicos ha incrementado por la falta de concientización y prevención. Aunado a esta problemática se encuentra que los operativos mochila dentro de las escuelas solamente se realizan en atención de reportes esporádicos a petición de los padres de familia o maestros por sospecha de armas blancas o cigarrillos electrónicos.

El año anterior se llevaron a cabo alrededor de ocho operativos, pero el año antepasado fueron aproximadamente 24 operativos, lamentablemente los operativos preventivos disminuyeron por las quejas de algunos padres de familia al considerar que estos operativos violentaban a los alumnos, indicó el oficial.

“Fue un sector molesto, porque piensan que tratamos a los niños como delincuentes, pero en realidad no se afecta nada, no se atropella ningún derecho humano, como dicen ellos, porque al fin de cuentas es un trabajo para la seguridad de ellos mismos”.

Por su parte la Secretaría de Educación implementará dentro de la Jornada Nacional “Si te drogas te dañas”, pláticas para prevenir e informar sobre los daños de los cigarros electrónicos.

“Por el trabajo que hemos venido haciendo en el municipio hay toda una serie de actividades preventivas, han sido mínimas las incidencias que hemos tenido si acaso la presencia de vapeadores que se han identificado en las escuelas y precisamente esta campaña se enfoca mucho en este consumo de vapeadores, con platicas precisas en este tema en específico ya que es un tema muy en boga”, expresó la delegada de educación, Jessica Zavala.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace