Mientras en las playas son aguas negras, en las carreteras de cuota el problema es la basura que acumulan y desparraman indigentes.
Una de las primeras imágenes que los automovilistas aprecian a su paso por la zona urbana de Rosarito, son las áreas verdes de CAPUFE repletas de basura.
Apenas unas semanas después de la jornada de limpieza que realizó CAPUFE, las áreas verdes volvieron a quedar igual de sucias de basura de todo tipo.
Residentes colindantes aseguran que no solo los indigentes son quienes generan basura en la zona, sino también automovilistas irresponsables que arrojan desde sus vehículos bolsas y desperdicios.
Incluso, en algunos puntos se observa basura pesada como colchones y hasta excusados viejos.
Una gran cantidad de papeles se esparcieron hace unos días a lo largo de la carretera a la altura de Soriana, dejando las áreas verdes con una imagen de suciedad para los automovilistas.
Algunos que se percataron de esta imagen no dejaron de lamentar el hecho de que una pequeña ciudad turística no logre mantener limpias las principales carreteras que son los accesos y la carta de presentación de una ciudad ante los visitantes.
Trabajadores contratados por CAPUFE aseguraron que hacen el mejor esfuerzo para mantener las áreas verdes limpias, pero cada vez es más difícil ante la creciente población indigente y la falta de una cultura ecológica entre muchos automovilistas.
Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…
Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…
Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…
A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…
Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…
Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…