Categorías: Rosarito

Por falta de recursos estatales, se tuvo rezago de grandes obras

Por Delia Ruelas

Luego de manifestar que la administración no realizó grandes obras de infraestructura ya que el gobierno del estado no contribuyo con los recursos necesarios para dicha obras, la alcaldesa Mirna Rincón expresó que  se atendieron peticiones dentro de las colonias en beneficio a la comunidad, es decir,  fortaleciendo el tejido social.

“En la actual administración tal vez no se pudieron hacer grandes obras que eran necesarias, pero no podemos hacerlo con recursos propios sino con otras instancias de gobierno, aquí no recibimos un solo centavo del gobierno del estado, fue el gobierno federal que nos apoyó con los programas y recursos que corresponden al municipio, sin embargo, con eso y con lo que nosotros juntamos y nuestro recurso municipal, pudimos, tener obra social  directa que es lo que más le interesa a la sociedad”.

La alcaldesa expresó que hay varios proyectos de gran impacto frenados como la ampliación del Puente Machado, entre otros, por lo cual, espera que al concluir la administración por lo menos se concluyan las obras pendientes.  Lo cual atribuyo al mal manejo de los recursos económicos en el estado.

Dichas obras fueron solicitadas directamente por la comunidad proporcionándoles una mejor calidad de vida.  Expresó que durante este año los recursos federales vienen a fortalecer la infraestructura social, así también señaló que los alcaldes municipales son  quienes conocen las necesidades de la población han sido considerados para que apliquen dichas partidas presupuestales en las necesidades de la población.

Por otra parte,  los recursos obtenidos a través de la federación como lo es por medio del Fondo de Infraestructura Social Municipal, en cuanto al tema de rezago de infraestructura  se llevaron a cabo la construcción de tres huertos comunitarios y la construcción de una biblioteca.  Durante 2018 este recurso fue de 24 millones de pesos que permitió mayor obra.

Así también se trabajó a favor la rehabilitación de internos en cuatro centros de rehabilitación con un recurso de un millón y medio de pesos, en un plazo de seis meses. Esta labor se llevó a cabo tras las quejas ciudadanas durante el verano, donde se incrementaron los reportes de robo, cristalazos y personas mendigando en la Zona Centro. Algunos se lograron reintegrar a la comunidad y otros fueron apoyados para regresar a sus ciudades de origen.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

15 horas hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

18 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace