Categorías: Rosarito

Ponen en duda efectividad de Bomberos

Por Juan Pablo Sebastián

Mientras el Departamento de Estadística de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado mantiene con semáforos verdes los tiempos de respuesta del cuerpo de Bomberos, especialistas en contingencias aseguran que la efectividad en el combate a incendios  ha quedado en duda por parte de los apagafuegos rosaritenses tras los últimos incendios.

Más allá del tiempo de respuesta, consideraron importante evaluar las técnicas de atención a emergencias, sus programas de acción contra incendios, los peritajes y en general la capacitación del personal de bomberos para atender eficazmente una contingencia.

“Lamentablemente no hay una evaluación real del trabajo de los bomberos. Se mide el tiempo de respuesta, pero no la efectividad del plan de respuesta. Hemos visto que han tenido muchos problemas en los últimos incendios y que no han logrado salvar mucho, pero como muy pocos conocen sobre el tema, no es fácil medir su efectividad.

Si uno critica, lo primero que me van a decir es que yo no soy bombero, aunque tengo amplios conocimientos en el trabajo, no solo de Bomberos, sino también de Protección Civil”, dijo un especialista en el ramo quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Lejos de buscar promover un ambiente de hostilidad dentro la Corporación, consideró necesario llevar a cabo una evaluación profesional al trabajo de los bomberos y de buscar alternativas para subsanar las deficiencias, incluyendo la capacitación y la preparación a los nuevos proyectos que en un futuro no tan lejano puedan dirigir la Corporación, máxime cuando está al frente de la corporación una persona que lleva más de 15 años en el cargo y es parte de un sistema burocrático.

Algunos se han atrevido a señalar que la Dirección de Bomberos se encuentra monopolizada por el Director Héctor Castelán Medina y que ese es precisamente el problema que enfrenta la Corporación, pues entre las nuevas generaciones no hay competencia ni proyectos para suplirlo.

“En otras palabras, es el único bombero porque se ha encargado de reprimir cualquier intento de sustituirlo y de mantener a la tropa con los vicios de un sistema burocrático, donde todos son capitanes. Hay una mafia en Bomberos”, dijo por su parte otro especialista en Protección Civil.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

13 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace