Categorías: DestacadosRosarito

Políticos deben garantizar acceso libre a las playas: Carlos Luna

Por Delia Ruelas

Acceso libre a las playas como lo dicta el Decreto Presidencial, solicitan promotores del surf, deporte que es una de las actividades que más atraen a los visitantes a Baja California.

 “Hay chamba por hacer y no ocupamos solo postales… Lo que necesitamos es que sea una realidad el decreto presidencial de libre acceso a todas las playas en pocas palabras que legislen a nivel local para ser una realidad dicho decreto. Hay chamba para legisladores y planeadores”.

Y es que ninguna autoridad se ha encargado de promover y dar acceso libre a las playas, para quienes gustan de este deporte lo realicen de manera segura y libre, sobre todo para aquellos que brindan terapias de surf, ya sea para personas o niños que poseen una discapacidad.

De acuerdo con el promotor deportivo y turístico, Carlos Luna, muchos aspirantes a algún cargo público durante la contienda electoral, buscan ganar simpatía en los ciudadanos, promoviendo imágenes de las bondades del municipio, sin embargo, se olvidan, desconocen  o simplemente no han legislado a favor del acceso libre a las playas para practicar surf, por ello realizó un listado de peticiones y quejas.

En primer lugar el promotor señaló que no tienen accesos libres a muchas playas o puntos de surf;  no se cuenta con monitoreos de calidad del agua suficientes, cabe resaltar que solamente se realizan muestreos de los índices de contaminación del mar, previo a los períodos vacacionales y estos estudios son federales.

Por otra parte, no se cuenta con plantas tratadoras de agua suficientes que garanticen la calidad de agua en la que surfean. También denunció que no cuentan con  un solo estacionamiento público en los puntos de surf y servicios como baños, regaderas y seguridad, lo cual es lamentable y sobre todo durante las sesiones gratuitas de terapias de surf.

Por otra parte informó que no cuentan con promotores deportivos especializados en su deporte, por parte de los organismos oficiales de promover el deporte y en consecuencia se desconocen si existe un presupuesto oficial para promover su deporte para los promotores deportivos independientes.

Y por otra parte, no existen las playas incluyentes para personas con discapacidad o adultos mayores, siendo que el principal atractivo de Rosarito son sus extensas playas y bellos atardeceres.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

11 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

11 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace