El Colegio Médico de Tijuana exhortó a la población a vacunarse contra la influenza, a fin de evitar que esta enfermedad se conjunte con un posible rebrote del covid-19 durante la temporada invernal y generen consecuencias lamentables.
Así lo advirtió el Doctor Fernando Soto Lamadrid, Vicepresidente del Colegio Médico de Tijuana, ante el inicio de la campaña de vacunación.
“Cada año, entre octubre y abril del siguiente año, en occidente cada país contribuye enviando cepas de virus, los más comunes y patógenos, a la central de enfermedades infecciosas de diferentes países con el objetivo de elaborar una vacuna”, explicó.
En estos centros ubicados en Estados Unidos, Canadá y Europa, dijo, se hace un concentrado de información y se elabora una propuesta de vacuna al Organización Mundial de la Salud (OMS) para, posteriormente, distribuirla a las farmacéuticas y generar dicha vacuna, por lo que cada año va cambiando.
El Dr. Fernando Soto comentó que en 2019 se creó una dosis trivalente y en este año surgió otra que contiene cepas de virus muy específicos de la temporada previa, con la cual queda protegido el organismo.
El galeno refirió que el sector salud pretende que de aquí a diciembre se vacune al menos el 95% de la población, toda vez que sería catastrófico un escenario en el que se conjuntaran la influenza y el covid-19.
“Existe la posibilidad de una reactivación potencial de covid-19 con la temporada invernal y las personas pueden enfermarse de ambos virus, reduciendo las posibilidades terapéuticas, además que la tasa de mortalidad alcanzaría niveles preocupantes”, alertó.
La única contraindicación para no vacunarse, aclaró el Vicepresidente del Colegio Médico de Tijuana, es que el paciente esté enfermo de covid-19, por lo que tendría que espera a salir de la fase aguda de la enfermedad.
“Deben vacunarse todos a partir de los 6 meses de edad, y con mayor énfasis aquellas personas con comorbilidades, adultos mayores, niños y personal de salud, ya que ello reduce en buena medida la posibilidad de enfermarse”, expuso.
Aunado a ello, es importante aplicarse la vacuna contra el neumococo cada cinco años, añadió el Doctor Soto Lamadrid quien recordó que el sector salud es el encargado de aplicar la vacuna contra la influenza.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…