Por Juan Pablo Sebastián
La contaminación de la playa por restos de fogatas y diminutos pedazos de metal como clavos y corcholatas, continúa siendo un problema presente en Rosarito.
Pese a que hay poco turismo por ser temporada invernal, este tipo de basura sigue siendo el reto para las autoridades de ZOFEMAT que no logran mantener libre de contaminación la arena del mar en ningún tramo.
Hay pocos bañistas, pero la contaminación de la arena sigue siendo grande, imposible de erradicar para las autoridades.
Incluso en pleno invierno con pocos turistas, las playas no logran lucir limpias de restos de fogatas, clavos, corcholatas y otros pedazos de metal.
En algunas partes la arena luce de color negro y contaminada, pese a que las autoridades de ZOFEMAT mantienen labores constantes de limpieza.
Lugareños aseguran que el problema es consecuencia de que la falta de aplicación de los reglamentos.
Los letreros donde se prohíben las fogatas u otros artículos contaminantes, están a la vista de todos en los puntos principales de la playa, pero muy pocos los respetan y las autoridades no logran aplicarlos correctamente.
“Mientras no logren aplicar el reglamento para que la gente no haga fogatas en la playa, todo va a seguir contaminado. La gente sigue haciendo fogatas en las noches y hay muchas personas que les venden la madera, por eso hay tantos pedazos de madera y clavos enterrados”, lamentaron rosaritenses.
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…